Alfredo Pérez, nuevo director general de savi para España y Portugal

savi, compañía referente en tecnología aplicada al marketing, ha incorporado a Alfredo Pérez Hernanz como nuevo director general para España y Portugal con la misión de liderar la firma en un momento clave con el objetivo de culminar su transformación digital y ser el eje motor de la nueva misión de la compañía.

La tecnología de savi, se encuentra ya implementada en los principales distribuidores de toda España, Alemania, Reino Unido e Italia y cuenta con una experiencia de más de 50 años como referente en promociones de productos de gran consumo para marcas y retailers.

Alfredo Pérez destaca en el sector por haber ejercido cargos de responsabilidad directiva tanto en España como a nivel internacional y aportará a savi su amplia experiencia en tres áreas claves: transformación digital, expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios. En los últimos años ha ejercido como director internacional de Tiendeo, empresa especializada en distribución de ofertas en formato digital que recientemente ha sido adquirida por la italiana Shopfully, así como director general de Segundamano, hoy Adevinta, en México.

Su objetivo será liderar el desarrollo e implementación de estrategias que aceleren la integración tecnológica de la Plataforma de Marketing Digital de savi en cualquier establecimiento tanto en España como en cualquier parte del mundo, sean del sector que sean, facilitando la conexión en tiempo real con las marcas a través de una tecnología innovadora que garantiza que las promociones e incentivos para los consumidores se puedan canjear en cualquier punto de venta.

Alfredo Pérez explica que “en savi disponemos de una tecnología que permite, tanto a las marcas como a todas las cadenas de distribución, hablar el mismo lenguaje de cara a sus consumidores y ofrecerles acceso en tiempo real a las mejores promociones e incentivos para poder canjearlos en sus compras de forma inmediata y sencilla a través de sus smartphones, sea cual sea el formato del incentivo: cupón impreso o móvil, cashback, promoción en tienda, cupón en sus tarjetas de fidelidad… Con savi todos ganan. Aportamos a la industria del marketing promocional tecnología para que las campañas funcionen para todos”.

Actualmente, la tecnología de savi ya permite redimir incentivos en formato papel en la gran mayoría de cadenas de supermercados en España. “El objetivo de la compañía es que cualquier tienda física o digital de cualquier parte del mundo, sea del tamaño que sea, pueda aceptar cupones e incentivos, no solo en formato papel, sino también digital, en todos sus puntos de venta para que ningún consumidor se quede sin un lugar en el que poder ahorrar en sus compras”, añade Pérez.

Por su parte, Thibaud Caulier, managing partner de Equinox Industries, holding industrial al que pertenece savi declara que “estamos encantados con la llegada de Alfredo Pérez. Su gran experiencia y excelentes resultados en compañías del sector impulsarán la creación de valor para nuestros clientes y acelerarán el proceso de transformación digital en las promociones para productos de gran consumo”.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.