Cristina González, directora de la Fundación Integralia DKV, en el ranking Top 100 Mujeres Líderes

Cristina González, directora general de la Fundación Integralia DKV, fue revelada ayer como parte del ranking Top 100 Mujeres Líderes, en una gala organizada por Magas de El Español y Atresmedia. El evento, que presentó su XI edición, anuncia el listado de referencia en liderazgo femenino en España.

Así, Cristina González entra a formar parte del ranking en la categoría de Función pública, institucional e impacto social por su labor en la Fundación Integralia DKV. Vinculada al grupo DKV desde 1991, fue la primera mujer directora de sucursal, y ha estado al frente de la Fundación Integralia DKV desde su creación el año 2000, donde impulsó el que fue el el primer Contact Center de Europa gestionado exclusivamente por personas con discapacidad y ha liderado la expansión de la entidad social en España donde ya se cuenta con 9 centros de empleo para este colectivo y en otros países.

En sus años en la Fundación Integralia, Cristina ha impulsado un modelo de dirección basado en la confianza, en el desarrollo profesional de las mujeres y en la comprensión de la complejidad que lleva convivir muchas veces con discapacidad y las derivas psico-sociales y emocionales de la misma. Así, en la Fundación, siempre ha defendido la contratación de mujeres con discapacidad, que representan el 61% del equipo globalmente, un 54% de las cuales con un grado de discapacidad superior al 45%, y el 70% en el caso del CEE de Madrid.

También creó la escuela Integralia, cuyo programa formativo está enfocado a formar profesionales de Call Center o Negocio Digital como herramienta principal para un proceso de inclusión efectivo. Al mismo tiempo, impulsa programas de cooperación internacional que ya han desplegado en los últimos 15 años en 6 países: Colombia, Perú, Chile, India, Polonia y Portugal y que tienen como beneficiarias un mínimo de un 50% mujeres, el Hub diversidad digital para luchar contra la brecha digital del colectivo ya presente en Huelva, Gijón, Oviedo, Coruña, Avilés, Valencia, Málaga y que fomenta el  el empleo digital de las personas con discapacidad.

Cristina es también vicepresidenta de la AEERC y Cocreadora del Grupo Discatel. Además, ha sido galardonada con el premio FEDEPE a la mujer joven directiva en 2002 y en 2022 la Fundación recibió una Mención Especial por impulsar el desarrollo profesional de las mujeres con discapacidad en los Premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE).

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.