Domingos Esteves ha sido recientemente renovado en su puesto de consejero de Baud

Con una sólida trayectoria de más de 28 años y una dilatada experiencia en retail nacional e internacional, seguirá, de este modo, aportando su experiencia en el sector al consejo durante los próximos años.

“En un contexto de disrupción en retail, con rápidos cambios en la tecnología y en los modelos de negocio, contar con el asesoramiento de voces expertas es diferenciador. En Baud creemos en el valor de la experiencia y el conocimiento, y en la riqueza que aporta la figura del consejero. Personas inspiradoras que, como Domingos, nos ayudan a dar respuesta a los nuevos desafíos de las marcas desde una óptica global y experta”, ha declarado Carlos Corral, cofundador y CEO de Baud.

“Es para mí un enorme orgullo y honor renovar mi continuidad en Baud. He podido encontrar un equipo con mucha ilusión y un enorme talento, con la capacidad de entender el retail y con una clara preocupación de saber potenciar las marcas, con los consumidores como protagonistas; al tiempo que saben combinar de una manera harmoniosa la tecnología y el factor humano para transformar historias y emociones, de una manera integrada, consistente e innovadora”, ha comentado Domingos Esteves, consejero de Baud.

El sector del retail necesita hacer frente a retos inmediatos para seguir siendo competitivo. El futuro del sector pasa por la innovación tecnológica, como parte fundamental de la experiencia de compra, y obliga a las marcas a redefinir su estrategia en retail. “En Baud ayudamos a las marcas a reconectar con los consumidores y Retailers y a redefinir los futuros espacios comerciales. Una combinación de lo físico y digital para ofrecer experiencias de compra diferenciadas y complementarias entre el entorno online, la interacción personal y el papel de la tienda física”, explica Corral.

El caso de éxito de Clarel es un ejemplo de cómo revalorizar una marca de retail y contribuir a la estrategia de rentabilidad del Grupo Dia mediante una gestión integrada de la marca en todas sus dimensiones comerciales. “Nuestro foco ha sido la competitividad y preparar la marca Clarel para afianzar y continuar su senda de crecimiento”.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.