Héctor Dominguis asume la presidencia de Fundación LAB Mediterráneo

El patronato de Fundación LAB Mediterráneo ha aprobado el relevo en la presidencia que en adelante será asumida por Héctor Dominguis, CEO de GDES, quien releva en el cargo a Alberto Gutiérrez (AQUASERVICE).

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha celebrado su patronato en el que se han aprobado las cuentas del ejercicio 2023 y se ha acordado el relevo en la presidencia, que hasta ahora correspondía a Alberto Gutiérrez, cofundador y CEO de Aquaservice y Plug and Play Spain, y que en adelante asume Héctor Dominguis, CEO de GDES. El patronato ha querido agradecer a Alberto Gutiérrez su esfuerzo y dedicación durante estos 3 años, impulsando el proyecto desde el inicio y liderando la definición de su misión y objetivos estratégicos.

Sobre Héctor Dominguis

Es Ingeniero de Materiales por el Imperial College de Londres y cuenta con un MSC Management en la Surrey University. Posee, además, un Máster en Business Administration por ESADE y Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en IESE.

En 2010 recibió el premio al Innovador del Año de la Comunidad Valenciana por el periódico El Mundo y el premio al Emprendedor del Año de la Comunidad Valenciana y Murcia por Ernst & Young. Durante el periodo 2021-23 ocupó la presidencia de la Sociedad Nuclear Española (SNE) y actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios, presidente de Fundación LAB Mediterráneo, consejero independiente de Guzman Global SA. y consejero independiente de Umbrella Solar Investment SA.

Sobre Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación. Para lograrlo, se han fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Familia Martínez/KM ZERO, GDES, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys, Royo/Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity, TIBA/Romeu, Verne Technology Group y ZEUS/Sesame.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.