Jeff Lambert se incorpora al Comité Ejecutivo de LLYC

Es una muestra del creciente peso que está tomando la operación de Estados Unidos en LLYC: ya es el segundo mercado de la firma.

Jeff Lambert, Socio y CEO de Lambert by LLYC, se incorpora al Comité Ejecutivo Global de LLYC. Con su inclusión, este grupo de trabajo consolida la nueva estructura de negocio de la firma. En él participan los responsables de las distintas regiones y áreas de carácter transversal de la compañía, Marketing y Corporate Affairs, lo que permite un análisis integral de los asuntos más relevantes.

La incorporación de Jeff Lambert al Comité Ejecutivo Global es una muestra del creciente peso que está tomando la operación de Estados Unidos en LLYC. El Plan Estratégico 2023-2025 ​​de la compañía establece que es un mercado estratégico y prioritario. Tras la adquisición de Lambert en febrero de 2024, ya es el segundo más grande de la firma en ingresos operacionales. Jeff aporta al Comité Ejecutivo Global sus más de 30 años de experiencia profesional. Ha liderado numerosas fusiones, adquisiciones e integraciones de empresas. Además, ha asesorado a líderes globales, marcas y empresas públicas.

“Nos unimos a LLYC para formar parte de su crecimiento y también impulsar su estrategia de mercado en Estados Unidos. Es un honor para mí ser uno de los principales líderes de la empresa para garantizar que Estados Unidos sea una de las zonas geográficas de mayor crecimiento en la cada vez mayor presencia de LLYC”, afirma Jeff Lambert.

Actualmente, el Comité Ejecutivo Global de LLYC está conformado por Alejandro Romero, Socio y CEO Global; Luisa García, Socia y COO Global; Adolfo Corujo, Socio y CEO de Marketing Solutions; Marta Guisasola, Socia y CFO Global; Tiago Vidal, Socio y Director Global de Talento e IT; Luis Miguel Peña, Socio y CEO para Europa; Juan Carlos Gozzer, Socio y CEO para Latam; Jorge López Zafra, Socio y Director General de Corporate Affairs para Europa y María Esteve, Socia y Directora General de Corporate Affairs para Latam.

Con este cambio, el Comité queda representado por los máximos responsables de las dos grandes áreas de práctica de la firma: Marketing y Corporate Affairs. También refleja la organización geográfica con los CEOs de Europa y Américas, además de las funciones corporativas de Finanzas y Talento. Gracias a la nueva propuesta de negocio el área de Marketing ya supone la mitad de los ingresos de la compañía a nivel global.

“Hemos querido reflejar en el Comité Ejecutivo Global nuestro actual modelo de negocio. Estoy seguro que la visión de Jeff nos va a aportar mucho. Su experiencia y conocimiento es clave para tomar las mejores decisiones y seguir potenciando la estrategia de crecimiento de la firma. Nuestro Comité Ejecutivo refleja nuestra apuesta por la diversidad y la inclusión, representando a cada una de nuestras geografías”, asegura Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.