José Vicente Morata participa en la reunión de Presidencia de Eurochambres en Bruselas

José Vicente Morata, vicepresidente de Eurochambres, participó ayer tarde en la reunión de presidencia de Eurochambres celebrada en Bruselas y en la que se han presentado los resultados de una nueva encuesta de Eurochambres realizada a más de 1000 empresas de toda la UE. El estudio resalta una serie de barreras que continúan socavando la libre circulación dentro del mercado único. Por ello, Vladimír Dlouhý, presidente de Eurochambres, instó a los responsables políticos a colaborar con la comunidad empresarial para definir e implementar soluciones prácticas a estos obstáculos.

Las barreras empresariales identificadas en la encuesta, señalan especialmente la divergencia entre Estados miembros en diversas prácticas contractuales y legales, en las normas de servicios y en las reglas que regulan el acceso a la información relativa a determinados requisitos.

Los empresarios propusieron soluciones prácticas como la creación de un portal en línea multilingüe de la UE con todos los procedimientos y formalidades para operar en otro país de la UE, la reducción de trámites innecesarios y una mayor consideración del impacto de nuevas regulaciones en las PYMEs.

Vladimír Dlouhý destacó que a pesar de la percepción de “fatiga del mercado único” entre políticos y autoridades, los empresarios valoran altamente el comercio sin fricciones en Europa como camino a la recuperación económica y la competitividad.

Las cámaras de comercio e industria europeas consideran que el verdadero cambio para el mercado único no radica en establecer más reglas, sino en la correcta aplicación de las existentes para asegurar la igualdad de condiciones. Por ello señalan, que la próxima Comisión Europea, que se configurará tras las elecciones europeas de junio, deberá priorizar la transposición rigurosa de la legislación de la UE por parte de los estados miembros y la implementación de una estrategia europea de reducción de la carga regulatoria.

Asimismo, la encuesta reveló que el 73% de las empresas participantes en el Parlamento Europeo de Empresas en noviembre de 2023, considera que el mercado europeo no está suficientemente integrado y ello afecta negativamente su desempeño comercial. Por ello, se plantea que la creación y mejora del mercado único europeo debe ser un objetivo a corto plazo de la UE, con el potencial de eliminar barreras tradicionales al comercio y fomentar nuevas vías comerciales bajo una menor carga administrativa.  Esta iniciativa subraya la urgente necesidad de colaboración entre los empresarios y los responsables políticos para mejorar la integración del mercado y potenciar la competitividad de la Unión Europea. La visión compartida de un mercado único más eficiente y accesible no solo promete fortalecer el tejido empresarial de Europa, sino también allanar el camino hacia una recuperación económica más robusta y un futuro comercial próspero.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.