Kyndryl nombra a Kim Basile como nueva directora de Tecnologías de la Información de la compañía

 

Kyndryl ha nombrado como nueva directora del área de Tecnologías de la Información (CIO, por sus siglas en inglés) a Kim Basile, que sustituirá en el cargo a Michael Bradshaw, que ahora liderará el departamento de Aplicaciones, Datos e Inteligencia Artificial a nivel global, según ha informado la empresa en un comunicado.

Basile ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en empresas como Lockheed Martin, Leidos y Vanguard y en su nuevo puesto en Kyndryl será la responsable de seguir desarrollando la base tecnológica de la empresa y de "impulsar la mejora continua de la experiencia de los empleados".

Por su parte, Bradshaw trabajará en "estrecha colaboración" con Kyndryl Consult para ayudar a los clientes a modernizar sus entornos tecnológicos mediante la implementación de la inteligencia artificial.

Bradshaw ocupaba el cargo de CIO en Kyndryl y antes había desempeñado "puestos de liderazgo" en NBC Universal Media, Lockheed Martin e IBM.

Por otro lado, la compañía también ha anunciado que Nicolas Sekkaki pasará a ser el líder de la práctica global de Cloud de Kyndryl, un puesto desde el que ayudará a los clientes de la empresa a "aprovechar las oportunidades de modernización y transformación con Cloud".

Sekkaki ha ocupado el cargo de líder de la práctica de Aplicaciones, Datos e IA de Kyndryl y antes de eso trabajó en empresas como CMA CGM, IBM y SAP.

"Cada uno de estos nombramientos se alinea a la perfección con la estrategia de Kyndryl y con las demandas y tendencias, tanto del mercado como de los clientes. Kim Basile, Michael Bradshaw y Nicolas Sekkaki son tres grandes profesionales que con su dilatada experiencia en cada uno de sus campos nos ayudarán a acelerar nuestro crecimiento", ha destacado el consejero delegado de Kyndryl, Martin Schroeter.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.