Manuel Espinar, reelegido presidente de Hostelería Valencia para los próximos cuatro años

Manuel Espinar ha sido reelegido presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) en la asamblea general extraordinaria que se ha celebrado en la sede. La elección de Manuel Espinar se ha producido de acuerdo con el procedimiento electoral establecido por los estatutos de la Federación y su nombramiento ha tenido lugar por aclamación de la única candidatura presentada a estas elecciones y que ha contado con el aval de las asociaciones que forman la Federación.

De esta manera Espinar seguirá cuatro años más al frente de la Federación de Hostelería de Valencia, a cuya presidencia accedió en junio de 2011 después de haber ocupado durante seis años la vicepresidencia primera y la gestión económica de la patronal hostelera valenciana.

Durante su intervención en la Asamblea Electoral, Espinar ha repasado la trayectoria de estos últimos años resaltando el difícil momento atravesado por el sector durante la pandemia. Ha puesto en valor hitos que se han alcanzado como el acuerdo social para la firma del convenio colectivo en hostelería de la provincia de Valencia para los próximos cuatro años; el convenio firmado con Turisme Comunitat Valenciana a través del cual se acordarán acciones formativas en materia de turismo que se impartirán en el CdT de València, que se impulsarán y coordinarán por la federación para dar respuesta a las necesidades formativas del sector. También ha resaltado la colaboración público-privada que ha existido en áreas como la promoción de la gastronomía a través del convenio de colaboración de la patronal autonómica CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana. 

Manuel Espinar ha destacado la necesidad de establecer un diálogo fluido y productivo con los nuevos representantes institucionales tanto de la Generalitat Valenciana como con el Ayuntamiento de Valencia. Entre los retos a afrontar está continuar la profesionalización del sector a través de la formación, la férrea defensa del sector y la realización de acciones encaminadas a seguir poniendo en valor la gastronomía valenciana como atractivo turístico.

Espinar ocupa actualmente también la presidencia de la patronal autonómica CONHOSTUR, la vicepresidencia de la patronal nacional HOSTELERÏA ESPAÑA, preside la Comisión de Turismo de Cámara Valencia y forma parte de los órganos de gobierno de la CEV y Visit Valencia.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.