Tore Holvik asume el cargo de director en España del Consejo de Productos del Mar de Noruega

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC) abre nueva etapa en España con el nombramiento de Tore Holvik (44 años) como nuevo director nacional, en sustitución de Bjørn-Erik Stabell, quien regresa a la central de operaciones en Tromsø como jefe de Sostenibilidad y Estrategia, después de una etapa de crecimiento en comercialización.

España es actualmente el séptimo mayor mercado mundial para los productos del mar noruegos. Tras cerrar en 2023 la mejor campaña de ventas directas en valor de skrei (el bacalao salvaje premium, en temporada sólo de enero a abril) de todos los tiempos (+53%), el sector sigue ganando presencia en nuestro país, tal y como ha remarcado Holvik. España se ha consolidado también como uno de los grandes mercados mundiales para otras especies de Noruega como el salmón, que sigue encabezando el ranking de exportaciones.

“La situación actual es satisfactoria pese a las muchas incertidumbres y dificultades, como el aumento de la inflación, agravada por la guerra de Ucrania, que tanto está afectando a las familias en toda Europa”, explica. Con todo, las ventas de pescados de Noruega a España (exportaciones directas) superaron las 30.035 toneladas de enero a abril por valor de 243 millones de euros (+12 %). “En España se consumen hoy más de 1,4 millones de comidas diarias con productos del mar procedentes de Noruega y el valor de las exportaciones de Noruega ha aumentado un 68 % desde 2017. Más recientemente, conviene destacar que las exportaciones de productos del mar de Noruega a España han sumado 63.160 toneladas de enero a agosto por valor de 507 millones de euros (+18%)”, añade.

Entre las prioridades en esta nueva etapa, a Holvik le gustaría “reforzar las alianzas con empresas españolas que saben, como nadie, cuidar y mimar nuestros pescados premium, como importadores, distribuidores, supermercados, restaurantes, pescaderías y otros puntos de venta. Sin olvidar todo el entramado de compañías que transforman en territorio español el producto, como las compañías de ahumados y las de valor añadido, por poner solo un ejemplo”, ha especificado.

Holvik quiere potenciar así, los lazos con los agentes económicos y sociales al tiempo que pilotará potentes planes de marketing, comunicación y relaciones públicas para apuntalar y aprovechar las enormes oportunidades que ofrece nuestro país. Y es que el Consejo ha desplegado una intensa actividad de comunicación (B2B y B2C) que le ha convertido en un referente indiscutible en España por cómo se relaciona con los compradores, distribuidores y consumidores a través de acciones de marketing, comunicación, publicidad -incluida la televisión-, punto de venta y, por supuesto, en el ámbito digital. De hecho, Mar de Noruega figura en el reciente Top Ranking en Redes Sociales elaborado por IAB y ALKEMY como una de las marcas con mejor sentimiento en redes en nuestro país.

“Los consumidores españoles aprecian y valoran los productos que llegan desde las limpias y cristalinas aguas de Noruega, un entorno que ofrece las mejores condiciones del mundo para el pescado. Y no solo se diferencian por su calidad, trazabilidad, innovación y excelencia, sino también por la apuesta decidida de todo el sector por la sostenibilidad y por la conservación de nuestros mares y pesquerías para garantizar los recursos a las futuras generaciones”, ha valorado el nuevo director.

Holvik: una dilatada trayectoria profesional

A Holvik, quien creció en Måløy y ha vivido buena parte de su vida profesional en Bergen y Australia, le avala una dilatada trayectoria vital y amplio conocimiento de la actividad pesquera. Durante los últimos dos años, el nuevo director ha sido responsable para Europa Occidental (Francia, España, Portugal, Benelux y Reino Unido), negocio exterior y productos congelados en Mowi, la mayor del sector. Cuenta con un máster de Australia y un total de más de 20 años de experiencia en diferentes funciones y responsabilidades en varias empresas de productos del mar.

"Estoy muy agradecido de tener esta oportunidad de representar a la industria noruega de productos del mar en España", ha declarado Tore Holvik. “Después de mi experiencia tanto en Noruega como a nivel internacional, ahora tanto mi familia como yo comenzamos una nueva etapa ilusionante en una ciudad tan vibrante y espectacular como Madrid. Aquí trabajaré para seguir poniendo en valor los productos del mar noruegos y apoyar todo el tejido económico y el empleo que se ve fortalecido tanto en Noruega como en España por esta actividad”, concluye. 

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.