Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

Ambas organizaciones han celebrado hoy un desayuno informativo donde han compartido reflexiones sobre cómo fomentar la innovación social en España y han anunciado las nuevas iniciativas que se presentarán durante el encuentro, que se celebrará del 4 al 6 de junio en La Nave (Madrid).

La tecnología y la innovación se consolidan como herramientas esenciales para mejorar la vida de los más de 4 millones de personas con discapacidad que hay en España, según los últimos datos del INE. Desde soluciones que facilitan la movilidad o la comunicación hasta novedades basadas en IA y realidad aumentada que permiten una mayor autonomía en el día a día, el potencial transformador de la tecnología es inmenso.

En este contexto, el acuerdo entre South Summit y Fundación ONCE refuerza el compromiso de ambas entidades por impulsar un emprendimiento social que no sólo sea económicamente viable, sino que tenga un impacto real y duradero en la calidad de vida de millones de personas. A través de esta colaboración, se pretende identificar, visibilizar y apoyar aquellas startups que desarrollan soluciones accesibles, inclusivas y centradas en las personas con discapacidad.

Durante el encuentro, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha destacado que “el cambio que se ha generado en España en emprendimiento social durante los últimos diez años ha sido increíble”, pero el reto en este sentido “sigue siendo el crecimiento, hacer que nuestras empresas no se queden en un determinado punto sino que crezcan y puedan ayudar a toda la sociedad con las últimas tecnologías”. Por ello, Benjumea ha avanzado que “vamos a apostar para que una gran parte de la inversión recibida en las startups finalistas de South Summit vaya destinada a proyectos que innoven en temas sociales”.

Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, ha adelantado algunas de las novedades que la entidad llevará a South Summit Madrid 2025: “El día 5 de junio participarán en nuestro stand varios de nuestros emprendedores sociales para contar sus experiencias y cómo con su espíritu de lucha consiguen ayudar a tanta gente. Desde Fundación ONCE hemos generado alrededor de 30 proyectos emprendedores, más de la mitad con EBITDA positivo, que han levantado alrededor de 10 millones de euros en inversión”. Además, Durán ha querido agradecer a South Summit “que, de nuevo, ejerza como amplificador para que nuestros emprendedores puedan inspirar a otros”.

Durante el acto también ha participadoJesús Herrero, director general de Red.es, quien ha hablado de los programas e iniciativas de la entidad que dirige en torno al emprendimiento, como la creación de la plataforma ONE como punto de encuentro del emprendimiento, o iniciativas como Desafía que, junto con ICEX, dan visibilidad a las empresas españolas en el exterior. También ha destacado las cifras del Pabellón de España en el MWC de este año, que ha registrado un incremento de visitas del 30% respecto al año anterior. Con todo ello, Herrero ha señalado la importancia “de apoyar el emprendimiento para que el emprendimiento apoye al país”.Mientras que Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, ha destacado que “la innovación y la competitivas son fundamentales en el emprendimiento, al igual que lo es South Summit para movilizar ese ecosistema emprendedor”.

Por su parte, Jesús Hernández-Galán, director de Accesibilidad e Innovación en Fundación ONCE, ha recalcado que, actualmente, “los fondos de inversión de impacto son más rentables que los que no lo son, lo hemos visto en nuestra aceleradora. Antes, cuando se hablaba de impacto era más verde que otra cosa, pero ahora el impacto social empieza a tener su lugar”.

Un ejemplo del gran interés de los fondos por el emprendimiento de impacto es NaviLens, que el año pasado se alzó con el galardón en la categoría Mobility & Smart Cities de South Summit Madrid por su tecnología de códigos para facilitar la accesibilidad a personas ciegas o con baja visión en el transporte público. Esta startup de origen murciano consiguió levantar una importante ronda de financiación a finales de 2024.

Bajo el lema ‘In Motion’, #SouthSummit25 tiene como objetivo promover un movimiento global con propósito, impulsar soluciones innovadoras a los desafíos y generar un impacto positivo en el planeta, la economía y la sociedad. Este año, entre los speakers y líderes del más alto nivel destacan: Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial; Marc Randolph, cofundador de Netflix, o Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los máximos exponentes mundiales en robótica.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.