Accenture y Nvidia: una colaboración global para potenciar la Inteligencia Artificial impulsada por la acción

Accenture y Nvidia han anunciado este miércoles su alianza a nivel mundial para impulsar la Inteligencia Artificial con capacidad de acción (AI Agentic), lo que incluye la formación de un nuevo grupo de trabajo, 'Nvidia Business Group', por parte de Accenture, para ayudar a empresas a escalar de forma rápida la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según ha informado Accenture en un comunicado.

Así, el nuevo grupo ayudará a los clientes a sentar las bases de la funcionalidad de la AI Agentic utilizando la plataforma 'Accenture AI Refinery', que emplea toda la tecnología de IA de Nvidia para avanzar en áreas como la reinvención de procesos, la simulación impulsada por IA y la IA soberana.

En concreto, según ha informado Accenture, Accenture AI Refinery estará disponible en todas las plataformas de nube pública y privada, y se integrará con otros grupos de trabajo de la compañía para acelerar la IA en el ecosistema de 'SaaS' y 'Cloud AI'.

CATALIZADOR PARA LA REINVENCIÓN

La presidenta y consejera ejecutiva de Accenture, Julie Sweet, ha destacado que están logrando "avances importantes de la mano de Nvidia y consiguiendo que sus clientes estén a la vanguardia en el uso de la IA generativa como catalizador para la reinvención", para luego añadir que Accenture AI Refinery "creará oportunidades para que las empresas reimaginen sus procesos y operaciones, descubran nuevas formas de trabajar y escalen soluciones de IA en toda la empresa para impulsar un cambio continuo y crear valor".

Por su parte, el fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha señalado que la IA permitirá a las empresas "escalar la innovación a mayor velocidad", ya que la plataforma de Nvidia, la AI Refinery de Accenture y toda esa experiencia combinada "ayudarán a las empresas e instituciones a acelerar esta transformación para impulsar una productividad y un crecimiento sin precedentes".

De su lado, desde Accenture resaltan que el nuevo 'business group' Accenture Nvidia acelerará el impulso de la IA generativa, al tiempo que ayudará a los clientes a escalar sistemas de AI Agentic para impulsar nuevos niveles de productividad y crecimiento. "Esta inversión significativa estará respaldada por más de 30.000 profesionales que recibirán capacitación a nivel global para ayudar a los clientes a reinventar procesos y escalar la adopción de IA empresarial", han subrayado desde Accenture.

Los sistemas de AI Agentic representan un paso adelante en la IA generativa. Para ejemplificar la utilidad de dichos sistemas, desde Accenture han explicado que consistiría en que en lugar de que un humano introduzca un comando o automatice procesos preexistentes, los sistemas de AI Agentic actuarían en función de la intención del usuario, creando nuevos flujos de trabajo y tomando acciones basadas en su entorno, lo que puede reinventar procesos o funciones completas.

Asimismo, Accenture también introducirá un nuevo agente 'blueprint Nvidia NIM' para la simulación de flotas de robots en instalaciones virtuales, que integra el software 'Nvidia Omniverse, Isaac y Metropolis', para permitir a las empresas industriales construir fábricas y plantas autónomas operadas por robots y definidas por software.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.