Air Europa dice ser "víctima del fuego cruzado" de la política (y niega su vinculación con tramas de corrupción)

Air Europa y su empresa matriz, Globalia, han afirmado este viernes ser "víctimas del fuego cruzado" de la política y han incidido en que se las está vinculando a "acciones" de las que son "por complejo ajenas", en referencia a las publicaciones en medios de comunicación que vinculan a la compañía con el 'caso Koldo'.

En un comunicado remitido a los medios, Globalia exige que se la mantenga al margen de la "contienda política", ya que es una empresa que ocupa una "posición estratégica" en la economía española, limitándose "siempre" a prestar servicio a sus clientes.

Asimismo, subrayan que Air Europa es una empresa estratégica y, como tal, reunió todas las concesiones necesarias para recibir las ayudas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), cuyo fin era ayudar a empresas solventes ante la crisis del coronavirus.

Air Europa recibió un total de 475 millones de euros provenientes de este fondo, dado el "gravísimo perjuicio" que causó la pandemia sobre su actividad y sus cuentas.

Por ello, para obtener estas ayudas, la compañía asegura que actuó "siempre y exclusivamente" dentro de los cauces que marcaba la legislación" y incide en que su plan de viabilidad fue revisado por asesores internos de la Sepi y certificado por asesores externos, PwC, Cuatrecasas y por la Abogacía del Estado.

En resumen, destacan que estas ayudas se ajustan a los parámetros de otras ayudas recibidas por otras compañías del sector tanto en España como en el resto de Europa.

ACLARACION SOBRE BEGOÑA GÓMEZ

En cuanto al acuerdo entre Wakalua, empresa de Globalia, y el proyecto África Center del Instituto de Empresa, dirigido en su día por la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, Globalia explica que "no llegó nunca a ejecutarse" y, además, que "en absoluto guarda relación con las actividades empresariales de Air Europa".

Air Europa está muy presente en la agenda mediática estos días después de que se diese a conocer que uno de sus exasesores, Víctor de Aldama, era un supuesto comisionista del 'caso Koldo'. A su vez, se ha publicado sobre los supuestos negocios entre Wakalua y la mujer de Pedro Sánchez unos meses antes de recibir las ayudas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.