Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, invierte en Innporting, startup del sector logístico

Innporting, startup especializada en la digitalización del sector logístico, ha cerrado una ronda de financiación de 260.000 euros liderada por Successful Fund, en la que también han participado Angels, sociedad de inversión de Juan Roig y perteneciente a Marina de Empresas, T-Valley, el inversor Lluís Costa y la entidad pública Enisa.

La operación permitirá a la compañía acelerar su crecimiento comercial y consolidar su posición en el mercado, según ha informado Angels en un comunicado. Innporting conecta a los actores "clave" de la cadena de suministro a través de una plataforma tecnológica que "optimiza" la operativa logística.

Su solución permite una trazabilidad "completa", mejora la eficiencia en la gestión de envíos y reduce los tiempos y errores asociados a procesos manuales. "Esta ronda supone un impulso clave para nuestra misión de hacer la logística más eficiente, conectada y sostenible. Nos va a permitir fortalecer el equipo comercial, entrar en nuevos mercados y continuar desarrollando nuestra tecnología para transformar el sector logístico", ha afirmado Lewan Barbakadze, CEO y fundador de Innporting.

El director general de Angels, Pepe Peris, ha recalcado que el fundador de Innporting es "un emprendedor que entiende profundamente los retos del sector logístico y ha sabido construir una solución tecnológica escalable. En Angels apostamos por líderes como él, que combinan visión estratégica, capacidad de ejecución y compromiso con la mejora continua".

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.