Ávoris adquiere el consolidador aéreo granadino Vista Travel (que mantendrá a su equipo de trabajadores)

Ávoris Corporación Empresarial ha anunciado la adquisición del consolidador aéreo Vista Travel, que mantendrá su sede en Granada, así como a su equipo de profesionales, según un comunicado del grupo turístico.

La incorporación de Vista Travel, que se une a los consolidadores ya existentes en el grupo, Travelgea Tours y Geoclick, contribuirá a mejorar la capacidad de contratación aérea y el acceso a tarifas preferenciales para las agencias de viajes clientes de la compañía.

Además, el consolidador tendrá acceso a una base de clientes más amplia y mejorará su capacidad de distribución de billetes aéreos, ha destacado la marca de viajes.

Para el director general de Ávoris, Juan Carlos González, esta adquisición fija las bases de la apuesta reforzada del grupo turístico para ofrecer "productos competitivos y de valor a las agencias de viajes españolas".

Por su parte, el director gerente de Vista Travel, Ángel García, ha resaltado que este acuerdo permite afianzar el futuro de su empresa, ya que les permite ofrecer "las mejores garantías de expansión y crecimiento y da continuidad al proyecto iniciado hace más de 30 años".

En verano del año pasado, Ávoris ya adquirió otro consolidador aéreo, llamado Mundigea Vuelos (Travelgea Tours), entrando en el accionariado de grupo GEA. Este acuerdo no suponía un cambio en el día a día del consolidador y, al igual que el equipo de gestión del grupo GEA, sigue bajo la dirección de Sara Fernández, manteniendo su sede de Torremolinos.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.