Ayudas a la Internacionalización en la Comunidad Valenciana (hasta el 90% de los gastos de consultoría estratégica)

Ya están abiertas y hasta el 31 de mayo de 2023, la convocatoria del IVACE de ayudas para la internacionalización de las pymes de la Comunidad Valenciana. Una noticia que seguro que interesa a muchas pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana, en ayudas para exportar.

Esta nueva convocatoria del IVACE subvencionará hasta el 90% de los gastos de consultoría estratégica para la internacionalización. 

¿Qué significa esto? Pues que si tienes una empresa y estás pensando en dar el salto al mercado internacional, esta puede ser tu oportunidad.

Gracias a estas ayudas, podrás contratar los servicios de una consultora que te ayude a elaborar un plan estratégico de internacionalización y a desarrollar tu presencia en el extranjero.

¿Y cuál es el importe máximo de la ayuda? Pues depende del tipo de proyecto y de la empresa solicitante, pero puede llegar hasta los 30.000 euros por proyecto.

IVACE Internacional

Es una unidad de negocio del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y tiene entre sus objetivos la promoción de la Comunitat Valenciana en el exterior, y el impulso a la internacionalización de las empresas.

Para ello presta servicios de asesoramiento especializado y pone a disposición de las empresas diversos instrumentos de apoyo a la internacionalización.

Subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunidad Valenciana 2023

Dirigido a: Pymes con sede social en la CV                

Presentación de solicitudes:

- Primer periodo desde el 07 de marzo de 2023 hasta el 31 de mayo de 2023

- Segundo periodo desde el 1 de junio de 2023 hasta el 15 de septiembre de 2023 

Fecha límite justificación: 31 de enero de 2024 para las solicitudes presentadas en el primer período y el 31 de mayo de 2024 para las presentadas en el segundo período

El proyecto debe iniciarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 y no puede haber finalizado antes de la fecha de presentación de solicitud.

Apoyo a las pymes de la Comunitat Valenciana en la mejora de la gestión de la internacionalización a través de consultoría especializada.

Hasta el 31 de mayo de 2023 (primer período)

Desde 1 de junio hasta el 15 de septiembre de 2023 (segundo período)

Las ayudas serán de hasta el 90% de los gastos elegibles (IVA excluido), correspondiente a los gastos que se especifican como subvencionables en la convocatoria, siendo el importe máximo de los costes subvencionables de 30.000 euros 

Pymes con sede social en la CV

Consultorías estratégicas dirigidas a mejorar la gestión de la internacionalización de la empresa y su posición competitiva internacional.

La empresa podrá presentar un proyecto que incluya una o más consultorías estratégicas incluidas en la convocatoria.

Se consideran subvencionables los gastos externos de consultoría estratégica dirigidos a mejorar la gestión de la internacionalización de la empresa y su posición competitiva internacional.

Los servicios de internacionalización cuyos costes podrán ser subvencionados siempre que estén prestados por consultoras especializadas en las respectivas áreas de la actividad internacional:

a) Consultoría estratégica de internacionalización:

•Consultoría para la definición de la estrategia exportadora de la empresa.

•Consultoría estratégica sobre compra pública internacional.

•Consultoría estratégica dirigida al posicionamiento de la marca y su comunicación internacional

•Consultoría estratégica para la implantación en mercados exteriores (asesoramiento legal, fiscal y/o laboral, entre otros).

•Consultoría estratégica sobre otros aspectos especializados de la internacionalización de las empresas, como financiación internacional, logística, etc. que deberán ser justificados por la empresa en la memoria a aportar a IVACE.

b) Consultoría estratégica sobre digitalización de la actividad internacional, marketing digital y canales on-line de comercialización en el exterior.

c) Consultoría estratégica para el crecimiento sostenible de la actividad internacional

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.