Cámara Valencia organiza una jornada sobre las oportunidades de inversión en Estados Unidos

El consejero para Asuntos Comerciales de la US Embassy, John Coronado, la presidenta Council of American States in Europe, Antje Abshoff y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata inauguran hoy miércoles, 6 de marzo, una jornada sobre oportunidades de inversión en EEUU.

En la jornada se descubrirán las oportunidades de inversión en el sector de la fabricación avanzada e industria química en Estados Unidos con la participación de las Agencias Estatales de Desarrollo Económico de los Estados de Georgia, Indiana, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Ohio, Pensilvania, Texas, Virginia y Wisconsin. Las empresas valencianas podrán conocerán los beneficios de invertir en los sectores estratégicos de fabricación avanzada y la industria química, así como las oportunidades que ofrecen las Agencias Estatales de Desarrollo Económico para su implantación en estos Estados.

Estados Unidos lidera el pilar del dinamismo empresarial, su ecosistema de innovación es uno de los más eficaces y activo del mundo. Es un mercado muy industrializado en el que las actividades de fabricación de maquinaria eléctrica y electrónica, de productos químicos y de maquinaria industrial están entre las principales del país.

Durte la jornada se celebrarán las mesas redondas: Oportunidades de negocio e inversión en el Sector Industrial y Oportunidades de negocio e inversión en la Industria Química así como reuniones B2B con la Industria Química

Más información y programa: https://www.camaravalencia.com/jornadas/ruta-directa-al-exito-en-estados-unidos_/

Jornada: Ruta directa al éxito en Estados Unidos

Fecha: Miércoles, 6 de marzo de 2024

Hora: De 09:00 a 13:30 horas

Lugar: Sede Cámara Valencia (poeta Querol 15)

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.