Celonis y PwC refuerzan su alianza estratégica para impulsar la transformación empresarial con inteligencia de procesos

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos, y la firma de contabilidad y consultoría PwC, han anunciado hoy la ampliación de su acuerdo estratégico. Esta colaboración, comunicada por primera vez en 2020 y ampliada en 2021 cuando PwC se convirtió en socio platino global, reúne el profundo conocimiento de PwC con la capacidad de Celonis para innovar y convertir la inteligencia de procesos en valor empresarial.

“Estamos muy contentos de embarcarnos en la siguiente fase de nuestro acuerdo con PwC”, explica Malhar Kamdar, Chief Customer Officer y director de Ecosistemas de Celonis. “Juntos, seguimos ofreciendo soluciones que ayudan a las empresas a aprovechar las tecnologías emergentes como la IA, satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y adaptarse a la evolución de la regulación. Aprovechando Celonis Process Intelligence y la experiencia en asesoramiento de PwC, los clientes pueden transformar las operaciones empresariales, aumentando la sostenibilidad y aportando un enorme valor”.

Celonis y PwC: facilitar la transformación empresarial con la inteligencia de procesos

Según datos de la Pulse Survey 2024 de PwC, el 82% de los directores generales estadounidenses afirman que las empresas de su país no sobrevivirán si no logran adaptarse. Asimismo, el Process Optimization Report de Celonis revela que, para el 83% de los más de 1.200 líderes empresariales encuestados, los procesos son la mayor palanca de valor y la más rápida para el cambio. Gracias a Process Intelligence Graph de Celonis, las empresas pueden analizar, mejorar y supervisar sus procesos para comprender cómo funcionan y cómo hacer que funcionen mejor.

“La tecnología de Celonis es clave para PwC, ya que trabajamos con clientes para transformar radicalmente la forma en que crean, entregan y capturan valor”, asegura Christian Bartmann, co-director del Centro de Excelencia de Inteligencia de Procesos de PwC. “Al igual que Celonis está yendo más allá de la minería de procesos tradicional con su plataforma de inteligencia de procesos, PwC está yendo más allá de la consultoría convencional con nuestro Marco de Reinvención del Modelo de Negocio. Este nuevo enfoque de la transformación empresarial utiliza capacidades dirigidas por humanos y potenciadas por la tecnología para ayudar a los clientes a repensar y reinventar su modelo de negocio”.

El poder de la colaboración entre Celonis y PwC queda demostrado por los múltiples casos de éxito de clientes:

  • Cadena de suministro: PwC y Celonis han desarrollado una solución para la cadena de suministro de un fabricante alemán que permitía al cliente visualizar los flujos de materiales en cada fase del ciclo de producción e identificar oportunidades de mejora=. Al reducir el movimiento innecesario de mercancías y reorganizar sus plantas y almacenes, el cliente pudo reducir los costes en más de 1 millón de euros al año y las emisiones de dióxido de carbono del transporte en casi 1.000 toneladas.
  • Finanzas: PwC utilizó la plataforma de Celonis para identificar el valor atrapado para un gran fabricante de dispositivos médicos y acelerar la realización de valor en su proceso Order-to-Cash. Identificaron más de 94 millones de dólares en valor total en diferentes áreas del proceso, incluyendo 37 millones de dólares en flujo de caja libre mediante la reducción de pedidos bloqueados, así como 10 millones de dólares de entregas tardías que causaban retrasos en las facturas y 5 millones de dólares en entregas anticipadas a proveedores.
  • Compliance: En colaboración con un holding estadounidense de servicios públicos, PwC utilizó la solución de Celonis para descubrir el valor oculto en el proceso Procure-to-Pay del cliente=. En concreto, se identificaron 2.500 horas de actividad manual de auditoría interna que podían eliminarse mediante la automatización, lo que supuso un ahorro total de más de 2 millones de dólares.
  • Excelencia en los procesos: Gracias a Celonis, PwC pudo identificar importantes oportunidades de mejora para un importante prestamista hipotecario estadounidense en el proceso utilizado para solicitar declaraciones de pago a acreedores externos. El prestamista podría ahorrar hasta 92.000 horas de tiempo de los miembros del equipo, gracias a la automatización, y eliminar 21 días de la duración del ciclo de préstamo, reduciendo los nuevos pedidos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.