Cepsa cierra con el ICO un préstamo 'verde' de 150 millones de euros para impulsar su plan de cargadores eléctricos

Cepsa ha cerrado un préstamo 'verde' con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe de 150 millones de euros para financiar parcialmente la instalación de cargadores ultrarrápidos en sus estaciones de servicio y fomentar la movilidad del vehículo eléctrico en España y Portugal, informaron ambos organismos.

En concreto, la financiación del ICO facilitará que la red de recarga ultrarrápida desarrollada por Cepsa cuente con puntos de carga de 150 kilovatios (kW) y 300 kW situados en todos los corredores y carreteras principales de la Península Ibérica. Actualmente, la compañía tiene instalados más de 130 puntos de recarga ultrarrápida y avanza en el desarrollo de otros 330.

Su objetivo en 2030 es contar con este tipo de cargadores en la mayoría de sus estaciones de servicio, que actualmente supera las 1.700 entre España y Portugal.

Esta operación está calificada como préstamo 'verde' de acuerdo con los Principios de Préstamo Verde (GLP o Green Loan Principles, por sus siglas en inglés) de la LMA (Loan Market Association).

En el acto de firma de la operación, el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, indicó que el apoyo del ICO supone "un impulso" para seguir desarrollando una amplia red de recarga ultrarrápida en la red de estaciones del grupo en España y Portugal, "que incentive la demanda de los usuarios al permitirles hacer viajes interurbanos en vehículo eléctrico sin que el tiempo de carga dilate sus desplazamientos". "En Cepsa, apostamos por la carga ultrarrápida para verdaderamente hacer de la movilidad eléctrica una realidad", dijo.

Por su parte, el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, destacó que esta operación se enmarca en la estrategia del organismo, que prioriza la financiación de proyectos que generan impacto social y medioambiental positivo, de acuerdo con los objetivos del Plan de Recuperación.

"El préstamo concedido a Cepsa representa un nuevo paso en esta línea de trabajo, apoyando la movilidad sostenible y el despliegue de infraestructuras accesibles a todos los ciudadanos", añadió al respecto.

Este préstamo se une a la financiación concedida por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a finales de 2023 por importe de 150 millones, lo que permitirá a Cepsa acometer una inversión estimada de 300 millones de euros, durante el periodo 2023-2026.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.