Consum alcanza unos beneficios de 108,7 millones en 2024, un 7,5% más

La cooperativa valenciana Consum ha cerrado 2024 con unos beneficios de 108,7 millones de euros, un 7,5% más que en el año anterior, y ha obtenido una facturación de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más.

Así lo ha explicado este miércoles el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, en la rueda de prensa de presentación de resultados de la compañía, que este 2025 cumple 50 años de trayectoria.

Rodríguez ha destacado que 2024 ha sido un año marcado por la "alta incertidumbre" y con "muchas dificultades". A pesar de ello, ha indicado que Consum "ha crecido significativamente en clientes", lo cual ha impulsado las ventas en la compañía, ha "ajustado el margen bruto" de sus artículos, y ha mejorado el margen global gracias al crecimiento del área de frescos principalmente. Además, ha señalado que Consum mantiene "el esfuerzo por ajustar los costes al máximo y mantener la política de contención de precios".

En 2024, Consum ha mantenido el sexto puesto del ranking nacional de empresas de distribución por superficie y ha aumentado su cuota de mercado en 0,1 puntos hasta el 4,7% del mercado nacional, mientras que su cuota de mercado por ventas en su área de influencia se sitúa en el 13,45%. Los socios-clientes de Consum alcanzan los 4,9 millones de personas, un 7% más que el año anterior, con lo que se alza como "la cooperativa con más socios-consumidoes de España"

La cooperativa valenciana ha efectuado inversiones por más de 232,9 millones de euros, destinadas principalmente al crecimiento orgánico de la compañía, con la apertura de 59 supermercados (15 tiendas propias y 44 charter). La red comercial cuanta ya con 977 establecimientos ( 498 propios y 479 franquicias Charter) en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía y Aragón. En el próximo año, Consum prevé abrir 18 tiendas Consum, 35 franquicias y acometer 31 reformas y ampliaciones.

Asimismo, la dana dejó 40 millones de euros en daños en la red de Consum y afectó a 39 tiendas y 30 franquicias. Tras una inversión de 35 millones de euros, este jueves abrirán los dos últimos establecimientos que seguían cerrados, en Aldaia y Algemesí (Valencia).

Consum ha creado 653 nuevos puestos de trabajo en 2024, hasta alcanzar una plantilla de 21.869 trabajadores. En este ejercicio se han repartido 105.4 millones de euros a los socios trabajadores, de los que 65,5 millones corresponden a los resultados y 39,9 millones a primas e incentivos.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.