Druni elige a Glovo para ampliar su canal de venta online en España (un beneficio para clientes ansiosos)

Gracias a esta alianza, los usuarios de Glovo en 30 ciudades en todo el territorio disponen de más 25.000 referencias de productos de perfumería y maquillaje que podrán comprar y recibir en una media de 30 minutos.

La tecnológica española Glovo y Druni, cadena valenciana de perfumería y maquillaje, han cerrado un acuerdo para poner a disposición de los usuarios de la app una amplia gama de productos. Gracias a esta alianza los usuarios de Glovo disponen de una tienda virtual de Druni en su app y podrán recibir en casa o en cualquier punto de la ciudad los productos de la compañía dónde y cuándo quieran en una media de 30 minutos.


Entre las más de 25.000 referencias, los usuarios de 30 ciudades de España, incluyendo Valencia, Málaga, Barcelona, Tarragona, Madrid, Murcia, Pamplona, Cádiz, Toledo, Almería, León, Oviedo, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza o Bilbao, podrán adquirir todo tipo de productos de maquillaje, belleza, perfumes, aseo personal y cosmética, entre otros. 

Druni nació en Carlet, Valencia, en 1987 y, actualmente, cuenta con más de 300 tiendas y una plantilla de 2.000 profesionales en toda España. En 2015 la compañía lanzó su tienda online y tras su lanzamiento se ha posicionado como uno de los ecommerce líder del mercado en su sector. 

Este nuevo acuerdo de Glovo se enmarca en su apuesta por extender las entregas ultrarrápidas de todo tipo de productos a través de alianzas estratégicas con grandes operadores de distribución y comercios locales. Por su parte, la alianza permite a Druni acercarse, aún más, a sus clientes y consolidar su estrategia online en el territorio. 

Bernardo Casp, director general de Druni: “Gracias a la unión con Glovo vamos a poder llegar a nuestros clientes de una forma mucho más ágil y rápida. A partir de ahora cualquier persona podrá realizar un pedido desde la comodidad de su casa sabiendo que lo recibirá con la misma calidad de servicio como si lo hubiera hecho en cualquiera de nuestras tiendas”. 

Borja Olazabal, director de q-commerce de Glovo para España: “Queremos que los usuarios encuentren en Glovo todo aquello que buscan y que puedan recibirlo en sus casas en tiempos de entrega cada vez más reducidos. Poder contar en nuestra app con una tienda virtual de Druni supone un gran avance en nuestra apuesta por convertirnos en la aplicación multicategoría de referencia en España”. 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.