El auge del alquiler de temporada encarece más de un 10% el arrendamiento tradicional en las grandes ciudades

El precio medio del alquiler residencial ha aumentado más de un 10% interanual en 2025 en capitales como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga o Bilbao, impulsado en parte por la reducción de la oferta derivada del trasvase de viviendas al mercado de alquiler de temporada, según datos de la red inmobiliaria donpiso.

"El alquiler de temporada se ha convertido en una vía de escape para muchos propietarios que buscan rentabilizar sus inmuebles sin quedar sujetos a las limitaciones de la Ley de Vivienda", ha señalado Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso.

En su opinión, este fenómeno está provocando "una contracción preocupante" de la oferta de alquiler de larga duración, lo que "presiona aún más los precios para las familias que necesitan una vivienda habitual".

El perfil del arrendador que opta por esta fórmula es mayoritariamente el de un propietario particular con una única vivienda en propiedad que busca mayores rentabilidades. Entre los inquilinos predominan directivos desplazados, nómadas digitales y estudiantes internacionales, con ingresos medios superiores a los 2.500 euros mensuales y estancias de entre seis y nueve meses, lo que facilita el pago de rentas por encima de los 1.200 euros al mes.

En contraste, el inquilino de larga duración se enfrenta a precios crecientes. En Barcelona, la renta media de los contratos residenciales firmados este año se sitúa en 1.300 euros mensuales, mientras que en Madrid alcanza los 1.250 euros.

"Con salarios medios netos que en muchas provincias no llegan a 1.600 euros, estas cifras suponen una barrera real para miles de familias trabajadoras", ha advertido Bermúdez.

Desde donpiso reclaman una regulación específica para el alquiler de temporada que evite su uso fraudulento como vía para esquivar el control de rentas. "Si no se actúa pronto, el desequilibrio entre oferta y demanda será estructural y cada vez más ciudadanos quedarán fuera del acceso a una vivienda digna", ha concluido.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.