El Circuit Ricardo Tormo decide este fin de semana el título de MotoGP (el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito)

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del calendario más largo de la historia de MotoGP, con el título de la categoría reina en juego.

El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito para alzarse con su segundo entorchado por delante del madrileño Jorge Martín (Ducati), que deberá protagonizar una gran remontada para optar al título. 

Desde 2002, el Circuit celebra la última cita de la temporada y, desde entonces en 15 ocasiones, uno o dos títulos se han decidido en el trazado de Cheste. En total, 20 campeonatos de 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y MotoGP se han decidido en la pista valenciana.

La categoría reina ha llegado con la competición al límite en seis ocasiones, siete si contamos la presente temporada. En 2006, el malogrado Nicky Hayden se hizo de forma sorprendente con el título frente a Valentino Rossi, que llegaba como líder a Valencia.

En 2013, Marc Márquez se convertía en el campeón más joven de la historia de MotoGP; en 2015, Jorge Lorenzo sumaba un nuevo título doblegando a Valentino Rossi y, en 2017, Marc Márquez repetía campeonato con una salvada histórica por delante del italiano Andrea Dovizioso.

En la temporada 2020, Joan Mir se hacía con el título marcado por la pandemia y, el pasado año, Francesco Bagnaia confirmaba el título que había peleado durante toda la temporada frente al francés Fabio Quartararo.

Se da la circunstancia de que esta temporada se disputan dos pruebas puntuables de MotoGP: la carrera sprint del sábado podría dar ya un campeón en el caso de que Bagnaia consiga cuatro puntos más que el piloto de San Sebastián de los Reyes. Si el italiano gana la carrera y Martín es tercero o peor, el título estará decidido.

Moto2 y Moto3

La categoría intermedia ha decidido su clasificación final en Cheste en otras seis ocasiones, tres en 250cc y otras tantas en Moto2. El sanmarinense Manuel Poggiali en 2003, Jorge Lorenzo en 2006 y el japonés Hiroshi Aoyama en 2009 lo hicieron en 250cc. Asimismo, Stefan Bradl en 2011, Remy Gardner en 2021 y Augusto Fernandez el pasado año en Moto2.

En la categoría pequeña, hasta en siete ocasiones se ha decidido la consecución del título en Valencia. El francés Arnaud Vincent, el suizo Tomas Luthi, el húngaro Gabor Talmacsi, un jovencísimo Marc Márquez y el valenciano Nico Terol en 125cc, así como Maverick Viñales, Álex Márquez y Danny Kent en Moto3, sellaron sus títulos en el Circuit Ricardo Tormo.

Los tres primeros clasificados de MotoGP, el campeón de Moto2 Pedro Acosta y el de Moto3 Jaume Masià serán coronados en la Gala MotoGP Beats Lights Out en el Pabellón de la Fuente de San Luis el domingo 26 de noviembre, a las 20.00 horas, en un evento del que están a la venta las entradas, que incluye un concierto de Ana Mena.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.