El crucero Seabourn Pursuit llega por primera vez al Puerto de València (una visita de lujo)

El crucero Seabourn Pursuit de la naviera Seabourn Cruise Line ha realizado el martes su primera escala en el Puerto de València. La responsable de Marketing y Cruceros de la Autoridad Portuaria de València (APV), Francesca Antonelli, ha sido la encargada de entregar el tradicional socarrat -la baldosa valenciana de barro cocida diseñada con motivos marítimos que Valenciaport entrega a los buques que atracan por primera vez en sus instalaciones- al capitán del crucero, Stig Betten.

Antonelli ha destacado que “el turismo de cruceros en nuestra ciudad está creciendo de manera sostenible, una parte son cruceros de turismo familiar y otra -como este buque- de turismo de lujo, con una edad media avanzada que precisa de una gran categoría de servicio en destino y una ciudad accesible”.

Por su parte, Betten ha felicitado al equipo de Valenciaport por su profesionalidad, “la entrada a puerto ha sido muy sencilla, es muy cómodo el atraque en sus muelles”. Asimismo, ha señalado “que el 70% de los pasajeros han bajado del barco para visitar varias zonas de la ciudad”. Los cruceristas que han salido del barco hoy se han dividido en cuatro grupos de visitas: La Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico, la Albufera, visita Joyas del Presente y el Pasado, y excusión libre.

Este crucero, consignado por Transcoma, ha llegado hoy a València procedente de Barcelona y partirá a las 18.00 horas con destino a Lisboa. València se está posicionando como un destino preferente para cruceros medianos de lujo gracias a una oferta sostenible, diversificada y alejada de las masificaciones, ofreciendo al turista de cruceros unas excursiones seguras y adaptadas a las nuevas necesidades.

La ciudad de València es un destino mediano para el sector que brinda una amplia gama de actividades urbanas y culturales, a las que se suman nuevas alternativas para los amantes del aire libre, el deporte o el senderismo, opciones más sostenibles como tours en bicicleta o monopatín. Además, se promocionan las experiencias gastronómicas, vitivinícolas, musicales o históricas que hacen de València una experiencia múltiple y variada que facilita la movilidad y evita la saturación de los destinos.

En este sentido, ha destacado Antonelli, “se está trabajando en la dinamización de la actividad crucerística más allá de la ciudad y su entorno, en las comarcas de interior y en los municipios de la provincia que quieren atraer a estos turistas que atracan a lo largo del año en los muelles del Puerto de València.

Un buque de extra-lujo

El Seabourn Pursuit es un buque de expedición de ultra-lujo con una eslora de 170 metros y una manga de 26 metros y 10 cubiertas. El barco tiene capacidad para 260 pasajeros y hasta 260 tripulantes y su velocidad de navegación de 19 nudos.

El Seabourn Pursuit está diseñado y construido para diversos entornos y se adapta a navegaciones por el Mediterráneo y a recorridos por aguas del Atlántico, el Amazonas y la Antártida. Para los destinos de expedición cuenta con dos submarinos hechos a la medida, 24 zodiacs, kayaks y un equipo de expertos formado por 26 personas cuya función es involucrar a los huéspedes a lo largo de cada viaje. 

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.