El precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana sube un 18,31% frente al año pasado

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en febrero de 2025 tuvo un precio medio de 2.052 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un repunte del 1,74% frente a enero de 2025. Interanualmente, se produjo un incremento del 18,31 el cuarto más alto de España.

La Comunidad Valenciana fue la sexta autonomía más cara, por detrás de Baleares (5.036 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2025 registró un precio medio de 2.568 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,69%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 16,95%.
 
Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda sigue escalando de forma sostenida”. El experto afirma que “será complicado que este indicador se retracte de su comportamiento al alza, sobre todo ahora, que las hipotecas son más asequibles”.
 
El portavoz del portal inmobiliario recuerda que el principal motivo por el que la vivienda sigue encareciéndose es porque “la oferta está muy por debajo de la demanda, que de un tiempo a esta parte ha crecido, no solo atraída por una financiación más favorecedora, sino también porque las mensualidades que exige el alquiler son cada vez más excluyentes”. En este sentido, el experto admite que, “contando con ahorro, la propiedad es la respuesta, dado que el porcentaje de ingresos mensuales que requiere el alquiler supera ampliamente el de una hipoteca”.
 
El directivo opina que “el mercado acumula una gran tensión a medida que nos acercamos a ciudades con alta densidad de población, donde ya se marcan los precios previos al estallido de la burbuja inmobiliaria”. Font señala que “aunque la situación no es comparable a la de 2008, sin planes estructurales orientados a mejorar la accesibilidad, el deterioro de las economías domésticas se intensificará”.

Castellón de la Plana fue la séptima capital más asequible de España

Mensualmente, todas las provincias valencianas subieron. Alicante (2,13%) fue la que más creció de la autonomía. Respecto al año pasado, subieron todas, registrando Valencia (19,63%) el noveno repunte más intenso del país. En cuestión de precios, Alicante (2.238 €/m²) fue la undécima más cara del país, mientras que Castellón (1.330 €/m²) fue la más asequible de la autonomía.

Respecto a las capitales valencianas, todas repuntaron mensualmente. Valencia (2,55%) arrojó la subida más llamativa de la región. Todas las capitales valencianas subieron de un año a otro. La capital de Valencia (25,96%) fue la tercera en el listado de mayores ascensos nacionales. Con 1.522 euros por metro cuadrado en febrero de 2025, Castellón de la Plana fue la séptima capital de provincia más asequible de España. Valencia (3.368 €/m²) fue la séptima más cara del país.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.