El renting de coches en ascenso con 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024 (el 11,9% más que el año anterior)

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 301.898 operaciones hasta noviembre de 2024, el 11,9% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que alrededor de 1 de cada 4 vehículos -el 24,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

“El presente ejercicio, a un mes de finalizar, sigue presentando un buen desarrollo. Los once primeros meses de 2024 muestran el uso creciente de esta herramienta de compra de vehículos tanto por las empresas como por los particulares. Así lo demuestra que el 24,2% de las operaciones de compra –es decir, cerca de 1 de cada 4 vehículos- ya se formalizan mediante renting. Confiamos finalizar este año con un crecimiento global por encima del 10%”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.

Por segmentos, los datos más destacables hasta noviembre de 2024 son los siguientes:

  • El renting de Turismos aumentó el 12%, hasta 237.739 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 50.794 furgonetas, el 16% más.
  • Se suscribieron 8.268 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 8,4%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 3.501, el 26,3% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 1.525 operaciones, el 16,5% menos.

Por tipos de propulsión, hasta noviembre de 2024 se matricularon en renting 118.107  vehículos diesel, lo que representó el 39,1% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 171.259, el 56,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,1 del total en renting, hasta 12.529 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -9.745- y representaron el 3,2% sobre el total de renting.

Otros datos individuales del mes de Noviembre

Autonomías

El negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en noviembre 22.572 operaciones, una cifra superior en el 4,5% a la del mismo mes de 2023.

En Cataluña se firmaron 2.171 operaciones el mes pasado, el 8,9% más que en igual mes del año anterior.  

Marcas

Renault fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en noviembre           
-2.136-, el 96,1% más que en igual mes de 2023. 

Matriculaciones

En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en noviembre fueron 115.077, el 5,2% más que en igual mes del año anterior. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.