El turismo rural en Airbnb creció un 177% entre 2019 y 2024 por el alto precio urbano

Las reservas de familias españolas a través de Airbnb aumentaron casi un 60% entre 2019 y 2024, impulsadas por las estancias en destinos rurales, que subieron un 177% en el mismo periodo, según datos de la plataforma. El auge se debió a la búsqueda de alojamientos más asequibles y adaptados frente al alto coste de las grandes ciudades.

Una encuesta de Verian muestra que el 71% de las familias consideró el coste elevado de las estancias urbanas como la principal barrera, seguido del 61% que expresó miedo a que sus hijos molestaran a otros huéspedes y del 56% que percibió menor tolerancia hacia los niños. El 45% señaló la falta de alojamientos adaptados y el 38% la escasez de actividades infantiles.

Airbnb constata que en Ámsterdam, las restricciones al alquiler de corta duración redujeron un 54% los alquileres y encarecieron un 50% los precios hoteleros, y solo el 20% de los visitantes fueron familias. En Barcelona, los alquileres turísticos bajaron un 24% y los precios de hotel subieron un 35%, con apenas un 15% de visitantes familiares, según informa la plataforma.

La directora de Políticas Públicas para EMEA de Airbnb, Juliette Langlais, comentó: "Las restricciones a los alquileres de corta duración en las grandes ciudades impidieron que muchas familias pudieran permitirse los viajes que deseaban, ya que no podían afrontar los precios de los hoteles o el coste de varias habitaciones".

En España, el 85% de los alojamientos en Airbnb fueron aptos para familias. De media, las familias ahorraron un 30% al reservar en la plataforma frente a un hotel, y la mayoría de los alojamientos familiares ofrecieron dos dormitorios (88%), espacio exterior (70%) y comodidades como tronas (58%), cunas (66%) o lavadoras (99%).

Los destinos más familiares en España, según las reservas en la plataforma, fueron La Oliva, Toledo, Santanyí, Alcudia, Santa Pola, Níjar, Monachil, Felanitx, Denia y Alcalá de Xivert.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.