Ford llevará a cabo la nueva planta para el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos tras la adjudicación del Perte VEC II (en Almussafes -Valencia)

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado el primer listado con las solicitudes aprobadas provisionalmente para la línea de baterías de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), que ha sido adjudicada a Ford, con 37,6 millones de euros, y a Basquevolt, con 14,7 millones de euros.

La propuesta de resolución provisional contempla la subvención de 37,6 millones de euros para que Ford lleve a cabo la nueva planta para el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos en Almussafes (Valencia), mientras que el presupuesto financiable para este proyecto es de 188 millones de euros.

La fábrica de Almussafes fue la elegida por Ford para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos en Europa a partir de 2025, una decisión que aseguró la carga de trabajo en los próximos años. Por ello, tendrá que realizar inversiones en la planta para adaptarla a la electrificación.

Asimismo, el Ministerio de Industria ha propuesto para Basquevolt una subvención de 14,69 millones de euros para su nueva planta de fabricación de celdas para baterías de estado sólido de 1 gigavatio hora (Gwh) que la compañía instalará en Vitoria-Gasteiz. El presupuesto financiable de esta iniciativa es de 97,96 millones de euros.

Tras esta publicación, los solicitantes disponen de 10 días hábiles para formular las alegaciones que estimen pertinentes, mientras que en los casos en los que haya variado alguna circunstancia de las condiciones de obligado cumplimiento para adquirir la condición de beneficiario, respecto a las acreditadas en el momento de la solicitud, se concederá un plazo de 10 días, para que los solicitantes actualicen la información aportada.

La línea de baterías del Perte VEC II, abierta desde el 17 de julio hasta el próximo 15 de septiembre, está dotada con unos fondos de 837 millones de euros, de los que 550 millones son en forma de subvención y 287 millones en forma de préstamo.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.