Grupo Graine International compra la planta de Grupo Bimbo en El Verger (Alicante)

Grupo Graine International y Grupo Bimbo anunciaron hoy la firma de un acuerdo de compraventa para la planta de El Verger (Alicante) que incluye un plan de desarrollo que forma parte del ambicioso proyecto de crecimiento y expansión internacional en el que Graine está inmersa.

Para Grupo Bimbo, la transacción es la culminación de un proceso de reindustrialización gestionado por LHH, líder global en procesos de cambio, transformación y reestructuración, propiedad del Grupo Adecco. Este proceso concluye satisfactoriamente con la identificación de un proyecto industrial en el mismo sector.

Este plan de reindustrialización ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre Grupo Bimbo, LHH y los agentes sociales, que ha permitido cumplir con el objetivo marcado en el expediente de regulación laboral. 

Acerca de Grupo Graine International

El Grupo Graine  es una empresa familiar fundada en 1925 y presente a nivel internacional, cuenta con una plantilla de más de 800 trabajadores,  en diferentes sectores; Fabricación de harina, alimentos para animales, productos mineros, granjas y mataderos avícolas.

El ambicioso proyecto de El Verger pretende destacar en el mercado español de la panadería y pastelería ofreciendo productos de alta calidad que respondan a las tendencias actuales de consumo.

Con una importante inversión y compromiso de crear empleos de 120 empleos, incluyendo la integración de todos los empleados de Grupo Bimbo que así lo deseen, y cuyos perfiles presenten grandes sinergias, así como la creación de 260 empleos directos en un periodo de 5 años.

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.