GuestReady, que cuenta con edificios y apartahoteles en Valencia, Madrid y Barcelona alcanza los 5 millones de euros en facturación en 2024

GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, cerró su ejercicio 2024 con una facturación de 5 millones de euros en valor bruto de reservas (GBV). Estas cifras reportadas por la empresa suponen un crecimiento del 150% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 2 millones de euros.

Este resultado posiciona a GuestReady como uno de los actores más relevantes en el sector de la gestión de propiedades para alquileres vacacionales y de temporada en España, en un contexto marcado por la creciente profesionalización, la fuerte legislación y digitalización del mercado inmobiliario.

Además, durante el pasado 2024, GuestReady amplió significativamente su cartera de propiedades, gestionando un total de 207 viviendas, lo que representa un incremento del 59% respecto al año anterior . Este crecimiento refleja una estrategia basada en la calidad y la eficiencia operativa. En este sentido, uno de los principales motores de este crecimiento ha sido la especialización en la gestión de edificios completos y aparthoteles, un modelo de negocio que permite a la compañía ofrecer soluciones integrales a propietarios e inversores, garantizando una mayor optimización de los ingresos y una experiencia uniforme para los huéspedes.

Este modelo de negocio explotado por GuestReady ha sido clave para consolidar la presencia de la empresa en los principales mercados urbanos, con una fuerte implantación en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga . La gestión de edificios completos ofrece ventajas competitivas como la centralización de servicios, la aplicación de estándares homogéneos de calidad y la posibilidad de atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios.

Estancia media alza y diversificación del perfil de huéspedes

Uno de los indicadores más significativos del ejercicio ha sido el incremento en la estancia media , que alcanzó las 6,3 noches , frente a las 5,3 noches de 2023. Este aumento del 18% responde a la creciente demanda de alquileres de temporada y al auge del segmento digital de viajeros de negocios y nómadas europeas , un perfil que busca estancias más prolongadas con servicios de calidad en ubicaciones céntricas.

El mercado doméstico ha tenido un peso destacado, con un 30% de los huéspedes procedentes de España , seguido por viajeros internacionales de Francia (8,4%) , Estados Unidos (7,6%) , Reino Unido (6,5%) , Italia (6,2%) , Alemania (5,7%) y Portugal (3,4%) . Esta diversificación refleja la capacidad de GuestReady para atraer una clientela internacional variada, consolidando su posicionamiento en el segmento premium del alquiler vacacional y de temporada.

Resiliencia ante los desafíos climáticos y estabilidad en la ocupación

El año 2024 ha estado marcado por eventos climáticos adversos, como la DANA que golpeó fuertemente el sector turístico en los últimos meses del año, afectando la llegada de viajeros y provocando cancelaciones en varias zonas turísticas del país, en especial en las regiones de la Comunidad Valenciana. A pesar de este impacto, GuestReady ha logrado mantener una ocupación estable durante los meses de invierno , con niveles similares a los de 2023, mientras que la ocupación en la temporada alta, especialmente en verano, ha alcanzado máximos históricos en ciudades como Barcelona, Valencia y Málaga .

Este comportamiento refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y ofrecer soluciones flexibles a propietarios e inversores en un entorno cada vez más volátil.

"2024 ha sido un año de consolidación para GuestReady en España, gracias a una estrategia basada en la profesionalización, la tecnología y la calidad del servicio. La especialización en edificios completos y aparthoteles nos ha permitido ofrecer una propuesta de valor diferenciada, tanto para propietarios como para huéspedes", afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.