GuestReady, que cuenta con edificios y apartahoteles en Valencia, Madrid y Barcelona alcanza los 5 millones de euros en facturación en 2024

GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, cerró su ejercicio 2024 con una facturación de 5 millones de euros en valor bruto de reservas (GBV). Estas cifras reportadas por la empresa suponen un crecimiento del 150% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 2 millones de euros.

Este resultado posiciona a GuestReady como uno de los actores más relevantes en el sector de la gestión de propiedades para alquileres vacacionales y de temporada en España, en un contexto marcado por la creciente profesionalización, la fuerte legislación y digitalización del mercado inmobiliario.

Además, durante el pasado 2024, GuestReady amplió significativamente su cartera de propiedades, gestionando un total de 207 viviendas, lo que representa un incremento del 59% respecto al año anterior . Este crecimiento refleja una estrategia basada en la calidad y la eficiencia operativa. En este sentido, uno de los principales motores de este crecimiento ha sido la especialización en la gestión de edificios completos y aparthoteles, un modelo de negocio que permite a la compañía ofrecer soluciones integrales a propietarios e inversores, garantizando una mayor optimización de los ingresos y una experiencia uniforme para los huéspedes.

Este modelo de negocio explotado por GuestReady ha sido clave para consolidar la presencia de la empresa en los principales mercados urbanos, con una fuerte implantación en ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga . La gestión de edificios completos ofrece ventajas competitivas como la centralización de servicios, la aplicación de estándares homogéneos de calidad y la posibilidad de atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios.

Estancia media alza y diversificación del perfil de huéspedes

Uno de los indicadores más significativos del ejercicio ha sido el incremento en la estancia media , que alcanzó las 6,3 noches , frente a las 5,3 noches de 2023. Este aumento del 18% responde a la creciente demanda de alquileres de temporada y al auge del segmento digital de viajeros de negocios y nómadas europeas , un perfil que busca estancias más prolongadas con servicios de calidad en ubicaciones céntricas.

El mercado doméstico ha tenido un peso destacado, con un 30% de los huéspedes procedentes de España , seguido por viajeros internacionales de Francia (8,4%) , Estados Unidos (7,6%) , Reino Unido (6,5%) , Italia (6,2%) , Alemania (5,7%) y Portugal (3,4%) . Esta diversificación refleja la capacidad de GuestReady para atraer una clientela internacional variada, consolidando su posicionamiento en el segmento premium del alquiler vacacional y de temporada.

Resiliencia ante los desafíos climáticos y estabilidad en la ocupación

El año 2024 ha estado marcado por eventos climáticos adversos, como la DANA que golpeó fuertemente el sector turístico en los últimos meses del año, afectando la llegada de viajeros y provocando cancelaciones en varias zonas turísticas del país, en especial en las regiones de la Comunidad Valenciana. A pesar de este impacto, GuestReady ha logrado mantener una ocupación estable durante los meses de invierno , con niveles similares a los de 2023, mientras que la ocupación en la temporada alta, especialmente en verano, ha alcanzado máximos históricos en ciudades como Barcelona, Valencia y Málaga .

Este comportamiento refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y ofrecer soluciones flexibles a propietarios e inversores en un entorno cada vez más volátil.

"2024 ha sido un año de consolidación para GuestReady en España, gracias a una estrategia basada en la profesionalización, la tecnología y la calidad del servicio. La especialización en edificios completos y aparthoteles nos ha permitido ofrecer una propuesta de valor diferenciada, tanto para propietarios como para huéspedes", afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.