Industria exige agilidad en las indemnizaciones del Gobierno central al comercio afectado por las riadas

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, se ha reunido con los representantes de la Unión Gremial. "Desde la Generalitat se va a instar al Gobierno central a acelerar las indemnizaciones del Consorcio de Seguros", ha afirmado Carrasco Valencia.

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat de seguir respaldando a las empresas y comercios en su proceso de recuperación y fortalecimiento tras las riadas ocurridas el pasado 29 de octubre. Así lo ha trasladado en una reunión con el presidente de la Unión Gremial, Mauro Lorenzo.

En el encuentro, los representantes de la Unión Gremial han manifestado al secretario autonómico que las ayudas económicas gestionadas por la Generalitat han llegado a los comercios y negocios afectados. No obstante, también han expresado su preocupación por el retraso en las compensaciones del Consorcio de Seguros, una demora que, según han destacado, dificulta la sostenibilidad económica tanto de particulares como de empresas en las zonas afectadas.

Ante esta situación, Felipe Carrasco ha subrayado el compromiso de la Generalitat de instar al Gobierno central a agilizar las indemnizaciones del Consorcio de Seguros. En palabras del secretario autonómico, "es imprescindible que el Gobierno central demuestre una gestión eficaz y comprometida en la distribución de los recursos, como ya se ha hecho desde la Generalitat".

Carrasco también ha destacado que las ayudas de emergencia, otorgadas mediante un proceso de concesión directa, “tienen como objetivo principal preservar el empleo y reactivar la economía en las comarcas más afectadas.” Estas medidas se han enfocado especialmente en la recuperación de infraestructuras, maquinaria, procesos productivos clave y, en general, en el fortalecimiento de actividades esenciales para el tejido socioeconómico local.

Además, el secretario autonómico ha reiterado el apoyo absoluto de la Generalitat a la Unión Gremial. En este sentido, recordó las palabras de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, quien destacó que "la celeridad en la tramitación de las ayudas refleja el firme compromiso del Gobierno valenciano con los comercios de la Comunitat Valenciana".

Carrasco también ha explicado que, con el fin de acelerar la concesión de las ayudas, estas se han realizado mediante anticipos. "Primero se han entregado los fondos a los negocios perjudicados, quedando la justificación pendiente para más adelante", detalló.

La Unión Gremial, una asociación histórica en defensa del comercio

La Unión Gremial de València es una organización histórica que agrupa y representa a las asociaciones de comerciantes, artesanos y pequeños empresarios de la Comunitat Valenciana. Fundada en el 1913 con el objetivo de defender los intereses del comercio local, esta entidad trabaja como interlocutora clave entre los sectores económicos tradicionales y las administraciones públicas, promoviendo políticas y acciones que favorezcan el desarrollo y la competitividad del tejido comercial valenciano. Su labor se centra en fomentar el asociacionismo, el fortalecimiento de los gremios y la sostenibilidad económica de los negocios locales, fundamentales para la identidad cultural y económica de la región.

Con una amplia trayectoria, la Unión Gremial desempeña un papel destacado en la dinamización del comercio de proximidad mediante programas de formación, asesoramiento y acciones conjuntas que impulsan la modernización y adaptación a las nuevas tecnologías. 

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.