La acampada por la vivienda en Valencia se mantendrá pese a la lluvia: "Vamos a seguir día a día"

La acampada por el derecho a la vivienda y el territorio y contra la turistificación en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, que surgió "de forma autónoma" tras la manifestación del pasado sábado, se mantendrá durante la jornada de este martes pese a la previsible lluvia. "Vamos a seguir día a día", han expresado sus representantes.

Así lo han decidido las personas acampadas después de realizar a las 18 horas de este lunes una asamblea abierta a la ciudadanía con el fin de "escuchar a los vecinos" y "anunciar los próximos pasos y objetivos".

Una de las personas implicadas en la acampada, Marta, ha explicado en declaraciones a Europa Press que "la idea es seguir día a día, partido a partido". Aunque exista riesgo de lluvia para este martes, se van a instalar unas lonas y campas para prevenir los efectos de la lluvia: "Pese al agua, vamos a seguir".

Según ha detallado, durante la primera noche acamparon unas 40 personas, mientras en la segunda velada fueron "unas 50". Pese a esto, ha reclamado ayuda para "luchar" por las mañanas, ya que "muchos manifestantes" tienen que estudiar o trabajar.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Además, durante la asamblea se ha anunciado que, en caso de haber una intervención policial, "ya se está planteando" un protocolo de actuación. También se ha remarcado que "se está apuntando a todos aquellos que han sido identificados por la policía por si llega alguna multa". "Es un acto de solidaridad", han proclamado.

Paralelamente, representantes de la acampada han explicado que "ya hay abogados" que se han puesto en contacto con las personas acampadas para "trabajar con ellos" en un futuro.

Decenas de personas permanecen en la plaza del Ayuntamiento después de que varios asistentes a la marcha por una vivienda digna, convocada por el movimiento Valencia no està en venda bajo el lema 'Valencia s'ofega', se instalaran allí el sábado para dar continuidad a las demandas de la manifestación: defensa del territorio y de la vivienda y en contra de la turistificación.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.