La actuación de la Agencia Tributaria Valenciana contra el fraude fiscal permite recuperar 110,4 millones en la Comunitat Valenciana

La actuación de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) contra el fraude fiscal ha permitido recuperar 110,4 millones en la Comunitat Valenciana durante el ejercicio 2023. De esa cantidad, un total de 56,37 millones se corresponden con las actuaciones de los equipos del departamento de gestión; 23,49 millones relacionados con las actuaciones del área de Inspección y 30,53 millones con la acción del ámbito de Recaudación.

La directora general de la ATV, Sonia Díaz, ha subrayado que la mejora de los canales de atención a los contribuyentes para asistirles y resolver sus dudas “ha permitido que gran parte de la ciudadanía pueda cumplir de forma correcta sus obligaciones tributarias, sin que la Agencia tenga que llevar a cabo ninguna actuación al respecto”.

En este sentido, recuerda que el objetivo del organismo que dirige es “incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias”, para lo cual la ATV ha puesto en marcha un conjunto de servicios de información y asistencia personalizada a la ciudadanía a través de diferentes canales (presencial, telefónico y correo electrónico) a través de los cuales se ha logrado atender a más de 177.000 personas durante el año 2023.

El impulso por parte de la Agencia de diferentes canales de atención y asistencia a la ciudadanía ha propiciado un aumento en el porcentaje de contribuyentes que aplica correctamente los beneficios fiscales, un incremento que deriva precisamente de las tareas de asistencia y resolución de dudas que realiza la ATV y que se refleja en un ligero descenso de las cifras del departamento de inspección.

Efecto disuasorio

El Plan de Actuaciones Inspectoras tiene como objetivo fundamental la lucha contra el fraude y las actuaciones se centran en las operaciones con mayor riesgo de fraude. Las actuaciones de años anteriores sobre las mismas áreas tienen un efecto disuasorio del incumplimiento en el contribuyente, lo que en ejercicios posteriores se refleja en el cumplimento voluntario del contribuyente en las autoliquidaciones.

En las actuaciones inspectoras, en relación con el cumplimiento de los requisitos para la aplicación de los beneficios fiscales, se comprueba y verifica, después de un análisis exhaustivo de la documentación aportada por los contribuyentes, si se han aplicado correctamente.

Si después de todo el procedimiento de inspección se comprueba que se han aplicado correctamente los beneficios fiscales, no es necesario modificar la declaración original del impuesto y, por lo tanto, no se genera un ingreso en relación con ese procedimiento.

Además, en el ejercicio 2023 el número de procedimientos es inferior al de años anteriores por las características de las actuaciones desarrolladas. La mayor parte ellas han tenido por objeto la comprobación de beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones por la adquisición de participaciones o acciones de entidades holding o grupos empresariales, actuaciones todas ellas de gran complejidad.

Actuaciones de asistencia y control

Las acciones de carácter informativo y de asistencia a la ciudadanía se combinan con actuaciones de comprobación e investigación que permiten, no solo controlar la correcta aplicación de la norma, principalmente en lo que a beneficios fiscales se refiere, sino también el cumplimiento de la propia obligación de declarar el tributo correspondiente.

Así, cumpliendo con el Plan de Control Tributario, desde la Agencia Tributaria Valenciana se realizan actuaciones en todos los departamentos de aplicación de los tributos, es decir, en gestión, recaudación e inspección tributaria.

Detalle de las cifras por tributos y departamentos

De los 79,86 millones recuperados tanto por el departamento de gestión como por el de inspección, 33,53 millones corresponden al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD); 27,78 millones al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD); y 17,75 millones al Impuesto sobre el Patrimonio (IP). A ello habría que sumar casi 783.000 euros correspondientes a los tributos sobre el juego e impuestos medioambientales.

Por su parte, de los 30,53 millones correspondientes al Departamento de Recaudación, 16,67 millones corresponden a tributos cedidos, 10,67 a tributos propios y otros ingresos de Derecho Público y 3,18 a recaudación ejecutiva por cuenta de otros entes.

 

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.