La Cámara de Alicante se presenta como parte interesada en la CNMC por la OPA del BBVA al Sabadell

La Cámara de Comercio de Alicante ha decidido personarse como interesada en el procedimiento abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para estudiar la operación de concentración resultante de la OPA anunciada de BBVA sobre Banco Sabadell.

Así lo han informado fuentes de la entidad cameral a Europa Press, que han concretado que el Comité Ejecutivo de este organismo aprobó este martes por unanimidad remitir ese escrito a la CNMC.

Las mismas fuentes han señalado que la Cámara justifica la decisión en que es la institución que vela por los intereses de los comercios y la industria, y porque hay numerosas empresas y comercios que son clientes de una de estas dos entidades bancarias o de ambas.

En este sentido, desde la Cámara de Alicante han insistido en que el objetivo de personarse como interesada en el expediente es acceder a toda la información de primera mano para trasladarla a sus miembros.

Actualmente, la CNMC está estudiando esta operación en segunda fase. La decisión de profundizar en la evaluación supone que las partes interesadas pueden personarse para argumentar a favor o en contra de la operación. Es algo que ya hizo a mediados de mes el propio Banco Sabadell, ya que hasta ahora solo había podido responder a los requerimientos de información de Competencia.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.