La Comunitat Valenciana supera por primera vez en mayo los 5.000 millones de euros de gasto extranjero acumulado

La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros cinco meses del año un total 4.189.742 turistas internacionales, un 20 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 5.033 millones de euros, un 28,3 % más que en 2023, tal como lo muestran las encuestas publicadas esta semana por el INE referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

Se trata de los mejores resultados de toda la serie histórica, siguiendo así la tendencia alcista en turismo extranjero de los últimos meses.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado positivamente estos resultados, señalando que “la Comunitat Valenciana vuelve a registrar datos tremendamente positivos en el balance turístico internacional del año 2024”.

Además, ha querido hacer especial hincapié en el crecimiento del gasto turístico extranjero que acumula la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos meses, para Montes “el dato más relevante y el que nos interesa como destino, no es el de contar turistas, sino el del gasto que producen”.

De hecho, la titular de Turisme ha resaltado el incremento cercano al 30 % del gasto turístico extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana, mientras que la media de España se sitúa en una subida que roza el 22 %, “somos el segundo destino nacional, tras Madrid, donde más crece el gasto acumulado de los turistas internacionales durante el año 2024”.

Según Montes, el mercado que mayor aporta es el británico que desembolsó un total de 1.177 millones de euros hasta mayo, un 32,9 % más que en 2023; el gasto acumulado de los turistas franceses asciende a 568,7 millones, un 27,9 % superior al año anterior. Por su parte, los turistas nórdicos desembolsaron un total de 581 millones de euros, un 35,6 % más y los alemanes gastaron 397,4 millones de euros, lo que supone un notable crecimiento interanual del 49,8 %, el mayor registrado de entre todos los mercados emisores de turistas hacia la Comunitat.

Sólo durante el mes de mayo los turistas internacionales que visitaron la Comunitat Valenciana ascendieron a 1.152.053, con un incremento del 15,1 % interanual; y gastaron 1.331 millones de euros, lo que supone un aumento del 29,1 % con respecto a mayo del pasado año.

Llegadas de turistas por mercados

Las encuestas del INE publicadas muestran también el número de turistas procedentes de los principales mercados emisores hacia la Comunitat Valenciana. La nacionalidad más importante sigue siendo Reino Unido, con la llegada de 1.081.509 británicos de enero hasta mayo, un 18,2 % más que en 2023.

Le sigue Francia con 677.030 turistas, un 23,6 % más que en el mismo periodo del año anterior; Países Nórdicos con 367.909 turistas, un 17,6 % más interanual y Alemania, con la llegada de 318.782 alemanes, lo que supone un significativo crecimiento del 29,2 %.

Además, el mercado italiano crece un 23,6 % con la llegada de 223.806 turistas italianos desde enero hasta mayo y los turistas procedentes de los Países Bajos alcanzan los 316.127, un 20,4 % más que en el mismo periodo del año anterior.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.