La Conselleria de Industria concede ayudas por valor de 14,47 millones de euros para apoyar la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de la dirección general de Emprendimiento e Internacionalización, ha concedido ayudas por valor de 14,47 millones de euros para apoyar la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana, tal como se ha publicado este jueves en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que a través de esta orden de ayudas se apoya la participación de las empresas en ferias internacionales y el desarrollo de los planes de promoción internacional de empresas valencianas. 

En la presente convocatoria de ayudas, la dirección general ha apoyado a un total de 1.149 pymes valencianas, con un total de 3.742 acciones relacionadas con la internacionalización y la promoción exterior de los productos de la Comunitat Valenciana. 

Ester Olivas ha destacado que “del total de empresas beneficiarias, 233 -el 19 % del total- están situadas en municipios afectados por las riadas del pasado 29 de octubre, con un importe que asciende al 20 % del total de las ayudas concedidas”. 

Estas empresas desarrollan su actividad en los sectores del hábitat, el agroalimentario, las industrias químicas, la madera y el agroindustrial, principalmente.

Entre las acciones apoyadas, destaca la participación de las empresas en ferias internacionales, las actuaciones relativas al plan de marketing internacional, los servicios relacionados con el proceso de registro de marca y vigilancia y otros servicios de propiedad industrial. 

Asimismo, también se han apoyado los servicios relacionados con el proceso de certificación, homologación y registro de productos o la nueva contratación de personal técnico de comercio exterior.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización ha avanzado que “ya se está trabajando en la próxima convocatoria de ayudas para el impulso a la internacionalización de las pymes exportadoras”, que contemplará los gastos realizados desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, y se adaptará de forma que se apoye de forma diferenciada y ampliada a las empresas afectadas por las riadas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.