La dana deja en Valencia 137 millones de euros en pérdidas por inactividad económica en tres semanas y 34.000 autónomos afectados

La dana del pasado 29 de octubre que arrasó con varios municipios de la provincia de Valencia y dejó múltiples daños personales y materiales ha dejado también 137 millones de euros en pérdidas por inactividad económica de empresas en tres semanas y ha afectado a unos 34.000 autónomos en diverso grado.

Así lo ha especificado el vicepresidente durante la presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, en un acto que ha estado presidido por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Gan Pampols ha explicado que la dana ha provocado una afección de entre 300 y 1.600 millones de euros en el Producto Interior Bruto (PIB) de la región, lo que significaría entre 0,1 y 0,6 puntos porcentuales del PIB en el cuarto trimestre y una afección directa sobre la inflación de un 0,15%.

Además hubo un total de 64.104 empresas afectadas por la dana y se han generado daños en activos empresariales por valor de 13.800 millones.

Junto a ello se han registrado 137 millones de euros en pérdidas por inactividad económica cuantificados en las tres primeras semanas tras la riada, "cifra que se incrementará con seguridad", ha avanzado el vicepresidente.

Por otro lado, la dana ha afectado a 275.000 trabajadores. De ellos hubo inicialmente 33.165 en ERTE y actualmente quedan algo más de 3.000. También hay 374 personas en EREs, en expedientes de reducción, porque ha habido cierre definitivo de la actividad; y unos 34.000 autónomos afectados en diverso grado.

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.