La Diputació de València distribuye 275.000 euros en ayudas ‘Impulsem Turisme’ 2023 (entre 13 mancomunidades de la provincia)

La Diputació de València ha publicado el pasado 5 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la concesión de las subvenciones del programa Impulsem Turisme 2023 dirigidas a Mancomunidades y Organizaciones Representativas del Sector Turístico, por un valor total de 275.148 euros.

Se trata de dos de las cinco líneas de ayudas económicas del programa provincial desarrollado por el Centro de Turismo de la corporación, que este año ha incrementado en cerca de un millón de euros su presupuesto hasta alcanzar los 1,9 millones de euros para “posibilitar la realización de acciones de mayor envergadura y, por tanto, incrementar el apoyo a los municipios y entidades del sector", según el diputado de Turismo, Jordi Mayor.

La Diputació ha distribuido así 115.148 euros entre 13 mancomunidades de la provincia para realizar proyectos turísticos y acciones de promoción turística. Las entidades beneficiarias son las mancomunidades de Les Valls, Camp de Túria, Alto Turia, Vall d’Albaida, Ribera Baixa, La Baronia, Tierra del Vino, La Costera-Canal, La Serranía, La Valldigna, Ribera Alta, Rincón de Ademuz y La Canal de Navarrés.

La segunda de las líneas de ayudas aprobadas supone la distribución de 160.000 euros entre 12 organizaciones representativas de las empresas del sector en la provincia de València, en los ámbitos del alojamiento, la restauración, la hostelería, los servicios turísticos, el ocio y los viajes.

En este apartado las beneficiarias son la Asociación de Salones de Banquetes y Catering de Valencia; la Asociación de Cafés, Bares y Cafeterías de València y provincia; la Asociación Empresarial de Actividades de Ocio de Valencia y provincia; la Asociación de Campings y Ciudades de Vacaciones de Valencia y provincia; la Asociación de Hospedaje Provincial Valenciano, mediana y pequeña empresa; la Asociación de Agencias de Viajes; la Asociación Valenciana de Empresarios de Restaurantes Federados; la Federación de Ocio, Turismo, Juego y Actividades Recreativas (FOTUR); la Asociación de Empresas de Restauración Organizada; la Asociación empresarial Premium; la Asociación de Guías Birding de la CV; y la Asociación para la Promoción y Divulgación de Conciertos, Ciclos, Eventos y Festivales Musicales de la CV.

El programa ‘Impulsem Turisme’ 2023 tiene como objetivos generales la creación de productos turísticos y la promoción turística; acciones de promoción, creación, mantenimiento y mejora de infraestructuras turísticas; y el apoyo a las entidades del sector.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.