La gastronomía valenciana brilla con los diferentes eventos de los The World´s 50 Best Restaurants

Este mes la alta gastronomía mundial se cuece y se cocina en València con diferentes activaciones, eventos y nombramientos. El último ha sido el de Ricard Camarena, cuyo restaurante ha entrado en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo.

El mes de junio está siendo muy significativo para la alta cocina valenciana, puesta en la cuenta atrás para la gran gala de los The World´s 50 Best Restaurants el 20 de junio, Ricard Camarena ha entrado en la lista de los 100 mejores. Con el puesto número 96Ricard Camarena Restaurant forma parte de esta famosa lista que pone de manifiesto la excelencia del trabajo del chef gracias a su cocina basada en alimentos kilómetro cero y una apuesta por el producto local. 

El cocinero cuenta con 2 estrellas Michelin1 estrella verde de Sostenibilidad, 3 soles Repsol y ocupa el octavo puesto mundial de los mejores restaurantes vegetales, según la Smart Green Guide. Su cocina también se puede degustar en Habitual, Canalla Bistro, BarX o Central Bar, restaurantes que ofrecen cartas muy variadas, bajo el mismo sello de Camarena donde los vegetales y el producto de temporada son protagonistas.  

Este nombramiento amplifica la representación gastronómica de València dentro de este exclusivo listado, ya que Quique Dacosta ocupa el puesto 42 de la de la lista The World’s 50 Best Restaurants 2022 con su restaurante de Dénia (Alicante) y previsiblemente vuelva a estar entre los seleccionados de este año. Con tres estrellas MichelinDacosta es una referencia a nivel internacional, destacando su elegancia y gusto en todas sus propuestas. En la ciudad de València cuenta con el restaurante El Poblet, con dos estrellas Michelin, Llisa Negra, Vuelve Carolina y Mercat Bar, diferentes conceptos de cocina pero con el indudable sello de Dacosta.

Cita de sabores internacionales en València 

La gala The World’s 50 Best Restaurants 2023 pondrá el foco en València donde, la próxima semana, se hablará en clave de alta cocina ya que, en el marco de esta gala, la ciudad será el escenario de citas gastronómicas únicas, entre las que destacan las jornadas 50 Best Signature Sessions, diez colaboraciones irrepetibles entre los mejores chefs locales e internacionales para dar gusto a los paladares más sibaritas. Asimismo, #50BestTalks, en la Marina, donde Rasmus Kofoed, Laura Hernández-Espinosa, Jordi Roca, Nora Fitzgerald Belahcen y Ángel León, compartirán sus ideas e innovaciones para dinamizar la gastronomía.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.