La Generalitat abre las puertas a la promoción turística de la Comunitat Valenciana en Oriente Medio

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado que la Generalitat iniciará una estrategia de promoción turística de la Comunitat Valenciana para atraer a turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático.

La consellera, que durante esta semana encabeza una misión comercial en Dubai con motivo de la feria Gulfood 2024, ha mantenido reuniones con Emirates Airlines, una de las compañías aéreas más importantes del mundo, y con el turoperador Emirates Holidays.

Durante la reunión mantenida con Emirates Airlines, Nuria Montes ha trasladado a los representantes de la aerolínea el interés de la Comunitat Valenciana por tener un enlace directo con el aeropuerto de Dubai, primer aeropuerto internacional del mundo, a medio o largo plazo.

La titular de Turismo ha podido constatar que “ambos se han mostrado interesados, sobre todo en el medio y largo plazo” de poder conectar la Comunitat Valenciana con un vuelo directo con Dubai “que sirva como puerta de entrada a toda la zona de Asia y Australia”.

Además, ha explicado que en la actualidad Emirates Airlines cuenta con vuelos diarios con los aeropuertos Barcelona y de Madrid, que va a incrementar la conexión con dos frecuencias diarias, aunque ha recalcado que “les interesa más la vía Madrid por la conexión con AVE con la ciudad de València”.

Nuria Montes ha remarcado la importancia de conectar la Comunitat Valenciana con Dubai, ya que se trata del primer aeropuerto internacional del mundo. Según los últimos datos de 2023, el Aeropuerto Internacional de Dubai se ha afianzado como el primer aeropuerto del mundo con 87 millones de pasajeros y, además, está actualmente conectado a 262 destinos en 104 países a través de 102 operadores internacionales.

Por ello, ha anunciado que desde la Generalitat “vamos a iniciar una estrategia de promoción turística” para atraer a turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático a medio plazo. Así, ha revelado que el objetivo es “construir producto para poder ser un destino de referencia del portfolio de viajes de estos países en un plazo de, al menos, 4 o 5 años”.

En este contexto, ha explicado que esta promoción estará “centrada en la imagen de los destinos culturales, de destinos gastronómicos y los relacionados con el turismo de salud”. Además, ha señalado que en Dubai “se trabaja de manera muy importante el segmento del lujo y es donde vamos a intentar posicionarnos, sobre todo con un objetivo a medio plazo”.

Por último, la consellera ha recordado que “vamos a continuar promocionando nuestro destino a través de las principales ferias turísticas y de conectividad aérea” y, en este sentido ha señalado que el próximo mes de octubre “participaremos en Baréin en Routes World, la principal feria de conectividad aérea del panorama internacional” para mostrar la oferta turística de la Comunitat Valenciana con el objetivo de entablar contactos de cara a la apertura de nuevas rutas y captación de vuelos hacia nuestro destino. 

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.