La Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 infraestructuras locales de 18 municipios valencianos afectados por las inundaciones

La Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 infraestructuras locales dañadas por las inundaciones con el objetivo de reparar de urgencia las diferentes vías, pasarelas y puentes tras ser aceptada la propuesta presentada al Gobierno.

Así se ha trasladado durante la reunión celebrada esta tarde del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Consell-Gobierno en la que ha participado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

De esta forma, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ejecutará 49 obras en los municipios de Alcàsser, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent. En total, son las obras de 18 localidades. La mayor parte corresponden a vías que comunican con carreteras de titularidad autonómica.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible llevará a cabo 36 actuaciones en los municipios de Aldaia, Alfafar, Almussafes, Manises, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja y Xirivella. En total, son las obras de 9 localidades. El grueso de estas son infraestructuras que guardan alguna relación con vías de Adif o carreteras de titularidad estatal.

En los municipios de Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja parte de las obras las acometerá la administración autonómica y parte la estatal. El listado podrá actualizarse en función de las necesidades de los ayuntamientos.

La Generalitat ya ha comenzado a ponerse en contacto con los municipios para asumir estas obras al ya estar en ejecución las obras de su competencia, que en solo la semana pasada permitieron la reapertura de cuatro carreteras y la apertura parcial de una quinta, lo que ha permitido restablecer la movilidad y la conexión de los municipios que más daños han sufrido con la riada.

Hasta la fecha, la Generalitat ha restablecido la circulación en casi la totalidad de las 18 carreteras que se vieron afectadas, incluidas las vías CV-33, CV-390, CV-403, CV-42 y un tramo de CV-36. Estas acciones forman parte de un plan integral del Consell para restaurar las infraestructuras afectadas y facilitar el regreso a la normalidad de las poblaciones. De la misma forma, tras recuperar el servicio de tranvía de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se trabaja para restaurar la mayor parte del servicio de metro en dos semanas. Hasta entonces se mantendrán las 20 líneas de servicio sustitutivo de autobús.
 

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.