La Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 infraestructuras locales de 18 municipios valencianos afectados por las inundaciones

La Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 infraestructuras locales dañadas por las inundaciones con el objetivo de reparar de urgencia las diferentes vías, pasarelas y puentes tras ser aceptada la propuesta presentada al Gobierno.

Así se ha trasladado durante la reunión celebrada esta tarde del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Consell-Gobierno en la que ha participado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

De esta forma, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ejecutará 49 obras en los municipios de Alcàsser, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent. En total, son las obras de 18 localidades. La mayor parte corresponden a vías que comunican con carreteras de titularidad autonómica.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible llevará a cabo 36 actuaciones en los municipios de Aldaia, Alfafar, Almussafes, Manises, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja y Xirivella. En total, son las obras de 9 localidades. El grueso de estas son infraestructuras que guardan alguna relación con vías de Adif o carreteras de titularidad estatal.

En los municipios de Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja parte de las obras las acometerá la administración autonómica y parte la estatal. El listado podrá actualizarse en función de las necesidades de los ayuntamientos.

La Generalitat ya ha comenzado a ponerse en contacto con los municipios para asumir estas obras al ya estar en ejecución las obras de su competencia, que en solo la semana pasada permitieron la reapertura de cuatro carreteras y la apertura parcial de una quinta, lo que ha permitido restablecer la movilidad y la conexión de los municipios que más daños han sufrido con la riada.

Hasta la fecha, la Generalitat ha restablecido la circulación en casi la totalidad de las 18 carreteras que se vieron afectadas, incluidas las vías CV-33, CV-390, CV-403, CV-42 y un tramo de CV-36. Estas acciones forman parte de un plan integral del Consell para restaurar las infraestructuras afectadas y facilitar el regreso a la normalidad de las poblaciones. De la misma forma, tras recuperar el servicio de tranvía de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se trabaja para restaurar la mayor parte del servicio de metro en dos semanas. Hasta entonces se mantendrán las 20 líneas de servicio sustitutivo de autobús.
 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.