La Generalitat declara veinte fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2024

La Generalitat, a través de la Dirección General de Turismo, ha tramitado durante el primer semestre de 2024 un total de viente nuevas declaraciones de fiestas de ‘Interés Turístico’ en las tres provincias. De estas distinciones, siete han sido de ‘Interés Turístico Autonómico’, cuatro distinciones de ‘Interés Turístico Provincial’ y nueve de ‘Interés Turístico Local’.

La declaración de ‘Fiesta de Interés Turístico’ de la Comunitat Valenciana se otorga a los certámenes, fiestas o acontecimientos que se celebran en el territorio de Castellón, Valencia y Alicante, con el objetivo de potenciar la promoción de las fiestas como reclamo turístico. Todos ellos deben ofrecer una especial relevancia desde el punto de vista turístico y suponer una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado el potencial que tienen “las tradiciones festivas para hacer de la Comunitat Valenciana un lugar único y lleno de experiencias que ofrecer a nuestros visitantes”. 

Para Montes “en un mundo donde la globalización amenaza con difuminar las singularidades y donde el turista es cada vez más exigente, nuestras festividades se convierten en elementos que nos aportan autenticidad, singularidad y excelencia. Sin duda, nos hacen más competitivos como destinos”.

Por ese motivo, ha seguido la consellera, las fiestas “son un motor económico, social y cultural indiscutible” y “es nuestra responsabilidad seguir apoyando, promocionando y preservando estas manifestaciones culturales para las generaciones futuras”.

La titular de Turismo ha agradecido la labor de ayuntamientos y comisiones festeras por obtener estos reconocimientos, al tiempo que ha animado a ciudadanos y visitantes “a descubrir de cerca estos eventos, que cobran especial protagonismo durante estos meses de verano”, ha añadido.

Fiestas por categoría

En concreto, las fiestas de ‘Interés Turístico Autonómico’ declaradas durante este 2024 son: ‘Les Festes de Moros i Cristians en honor a Sant Hipòlit de Cocentaina’, la Muestra de Oficios Tradicionales de Sant Jordi, ‘Font del Vi’ de Burriana, las Cruces de Mayo de Burriana, las Fallas de Burriana, la fiesta de ‘Moros i Cristians de Pego’ y la ‘Setmana Santa a Calp’.

Por su parte, las fiestas de ‘Interés Turístico Provincial’ que han obtenido este reconocimiento desde enero a julio de 2024 son: la Batalla de Flores de Burriana, las Fiestas de Moros y Cristianos de Catarroja, la Romería a Santa Anna de Llosa de Ranes y la Fiesta de San Antón de Casas Bajas.

Por último, las fiestas de ‘Interés Turístico Local’ que han obtenido este reconocimiento en el primer semestre del año son: las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Perdido de Caudiel, la Fiesta de San Antón de Caudiel, la Fiesta de Santa Úrsula de Caudiel, el Mercado Tradicional de San Blas de València, la ‘Processó del Farolet de Pimentó’ de Càrcer, ‘Les Rastreres’ de Càrcer, los Moros y Cristianos de Càrcer, la Fiesta de San Pedro Mártir de Alcudia de Veo, y el ‘Concurs d’allipebre de l’illa del Palmar’ de València.

Por provincias

Concretamente, de estas veinte declaraciones de Fiestas de Interés en la Comunitat Valenciana durante el 2024, en la provincia de Valencia de las ocho reconocidas, tres son de interés provincial y cinco de interés local.

En la provincia de Castellón, de las nueve fiestas, cuatro han sido de interés turístico autonómico, una de interés turístico provincial y cuatro de interés local. Y en Alicante las tres fiestas declaradas han sido de interés turístico autonómico.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.