La Generalitat destina 2,4 millones de euros a 41 asociaciones empresariales para impulsar la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido un total de 2.379.972 euros a 41 asociaciones empresariales valencianas para impulsar la reindustrialización de la Comunitat Valenciana, tal y como publica este viernes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

Estas subvenciones, que permitirán el desarrollo de 129 proyectos, forman parte de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028 y tienen como objetivo financiar a las asociaciones empresariales de la Comunitat Valenciana para que ayuden a las pymes industriales a realizar proyectos de I+D+i, economía circular, descarbonización, sostenibilidad, diversificación, reconversión, captación de talento, formación en inteligencia artificial o digitalización.

Se van a subvencionar actuaciones asociativas que permitan a las pymes mejorar su competitividad y sostenibilidad en áreas relacionadas con la investigación, el desarrollo y la innovación. En este ámbito se van a llevar a cabo acciones como la participación en proyectos de investigación, desarrollo o innovación, el impulso a la I+D+i interna de las empresas, así como la innovación abierta y disruptiva, y el apoyo a la transferencia de conocimiento entre diferentes sectores o desde el sistema de innovación a las industrias.

También se van a financiar proyectos relacionados con la sostenibilidad. Concretamente aquellas acciones destinadas la implantación en las empresas o áreas industriales de la economía circular, la descarbonización, la eco-innovación, el tratamiento de residuos y la eficiencia energética, y apoyo a la incorporación en las empresas de iniciativas relacionadas con el green deal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, se va a apoyar la internacionalización y la cadena de valor con acciones de promoción exterior, prospección de mercados globales, marketing digital, promoción de la vigilancia tecnológica y de mercados, y la detección de tendencias y el fomento de la reconversión o diversificación de los procesos productivos hacia la fabricación de productos diferenciados, la diversificación, el diseño y la mejora de la oferta de valor.

Paralelamente, se financiarán los proyectos relacionados con la formación y talento con acciones de promoción de la Formación Profesional Industrial, formación en centros de trabajo y Formación Profesional Dual y acciones formativas en exportación y promoción exterior, en nuevas tecnologías, industria 4.0, transformación digital y el uso de la inteligencia artificial, así como en materias específicas de cada sector industrial.

Por otro lado, se favorecerá la cooperación y el desarrollo de clústeres. En esa línea se van a llevar a cabo iniciativas destinadas a potenciar consorcios de cooperación y fomentar la colaboración entre empresas y dinamización de clústeres o agrupaciones empresariales innovadoras para la consecución de algunos de los objetivos de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana.

Finalmente, estas ayudas van a tener en cuenta la seguridad industrial mediante la realización de actividades que fomenten la promoción del cumplimiento de la normativa en este ámbito en las empresas y sus instalaciones.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.