La World Paella Day Cup "más ambiciosa" ya tiene chefs finalistas procedentes del todo el mundo

La octava edición de la World Paella Day Cup, que celebrará la final del próximo 20 de septiembre en Valencia y que será "la más ambiciosa hasta la fecha", ya tiene a los chefs que se disputarán el título.

En concreto, este evento reúne a 12 cocineros internacionales para batirse en un duelo culinario por ver quién se alza con el reconocimiento al mejor chef de paella del mundo.

Según destaca la organización, esta edición ha tenido "un recorrido sonado" a nivel internacional, ya que a lo largo de todo el año se han ido celebrado distintas pruebas clasificatorias en varios países para elegir cuál de los chefs participantes sería el aspirante en la gran final. Las últimas, celebradas la pasada semana en Puerto Rico y México, supusieron la conclusión de estas previas clasificatorias y marcaron el cierre definitivo de la lista de finalistas.

De esta forma, se han celebrado un total de seis semifinales en distintos lugares del mundo: Piriápolis (Uruguay), Villa de Leyva (Colombia), Osaka (Japón), Burgas (Bulgaria), Puebla (México) y San Juan (Puerto Rico).

Para la participación de los seis finalistas restantes se ha realizado un proceso de selección en el que se combinaban las votaciones populares en sus respectivos países con la promoción y campaña que los propios chefs han realizado. Tras un análisis de ambas variables, el comité del World Paella Day seleccionó un representante de cada uno de esos países: Polonia, Francia, Rumanía, Brasil, Dinamarca y China.

Así, el listado definitivo de países y participantes finalistas es el siguiente: De Polonia: Lukasz Kaniecki; desde Francia estará Frederic Gallego; de Dinamarca, Eva Gallart López; de Rumania, Ramona Trujillo Núñez; de Bulgaria, Kaloyan Kolev; de México, William Tellez: procedente de Uruguay, Ian Escobar; de Colombia, Andrés Felipe Otálvaro; de Brasil, Luis Fernando da Rocha Coutinho; de Puerto Rico, Roger Sandoval; de China, Cheng Xiao Jie, y de Japón, Kenta Seki.

Todos ellos y sus equipos se concentrarán durante cuatro días y durante su 'stage' conocerán el arroz y los arrozales de la Albufera de la mano del gerente de la DO Arroz de Valencia: Santos Ruiz, la huerta de Valencia, el centro histórico -incluyendo el Mercado Central y el Santo Grial- y recibirán clases magistrales por parte de varios maestros arroceros como la primera campeona Chabe Soler o el paellero Rafa Margós.

La concejala de Turismo, Innovación e inversiones, Paula Llobet, ha destacado "la capacidad de la gastronomía, no solo como seña identitaria de un lugar, también como un motor que facilita el intercambio entre territorios, capaz de despertar el interés por los orígenes, las costumbres y la manera de entender la vida en una ciudad o país determinado, sirviendo como vehículo integrador en el ámbito turístico".

Además, también ha recalcado "la importancia de un evento como el World Paella Day para hacer que la tradición valenciana y la Despensa del Mediterráneo traspase fronteras y sea reconocida alrededor del mundo".

Este año, además, la celebración del World Paella Day contará con una programación distinta con respecto a ediciones anteriores. Esta octava convocatoria se dividirá en dos segmentos, haciendo que la programación se extienda a lo largo de la mañana y tarde del sábado 20 de septiembre, convirtiéndose así en la edición más ambiciosa hasta la fecha. En las próximas semanas se irán avanzando más detalles sobre la programación.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.