Las empresas españolas prevén una evolución favorable en 2025 gracias a las exportaciones y ventas nacionales

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución en 2025 se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las buenas perspectivas respecto al comportamiento de las exportaciones y de las ventas nacionales.

Así lo recoge la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, a partir de la opinión de 1.765 empresas nacionales sobre un total de 42.000 participantes en toda Europa.

El grado de confianza de las empresas respecto a la evolución de su negocio en 2025 arroja un saldo positivo de 15,4 puntos, frente a la media de la Unión Europea (4,1) y de la zona euro (2,9).

Ese optimismo se basa, sobre todo, en el buen comportamiento de las exportaciones --con un saldo positivo de 36,8 puntos frente a 6,2 de la media de la UE-- y en las ventas nacionales --con un saldo de 20,1, bastante superior al 8,9 alcanzado por sus homólogas europeas--.

También domina el optimismo respecto a la marcha del empleo y la inversión, aunque en estos dos ámbitos el saldo es más moderado.

Crece la preocupación por costes laborales y falta de cualificación

En cambio, tres de cada cuatro empresas encuestadas (72,6%) creen que los costes laborales serán el mayor condicionante de su actividad en 2025, seis puntos porcentuales más que en 2024.

También la escasez de personal cualificado constituye un problema creciente para las empresas españolas, señalado por el 48% de las encuestadas, de nuevo casi seis puntos porcentuales más que el año anterior.

Entre las preocupaciones de cara a 2025, destacan también las cargas administrativas y el precio de la energía y las materias primas.

En cuanto a las perspectivas europeas, las empresas más optimistas respecto a la evolución de sus negocios para 2025 son las portuguesas, con un saldo positivo de expectativas de 47 puntos. Les siguen las empresas de Turquía y Montenegro, con saldos de expectativas favorables de 45 y 38 puntos, respectivamente.

En el otro extremo, las empresas menos optimistas sobre la evolución de su actividad en 2025 son las situadas en Austria, Alemania y Serbia, todas ellas con saldos negativos de -15,6, -10,3 y -8,8 puntos, respectivamente.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.