Las Fallas 2023 en València ya están aquí y cómo no podía ser de otra forma, a puro estruendo y olor a pólvora (la fiesta comenzó)

Recordemos que, desde el 1 hasta el 19 de marzo, la cita principal será en la plaza del ayuntamiento de València, para disfrutar del olor a pólvora con los disparos de una mascletá, cada día, a las 14:00 horas. También los fines de semana, estarán las mascletás nocturnas con su propio encanto a las 00:00 horas.

La primera mascletà fue el 1 de marzo a cargo de la pirotecnia Peñarroja. La mascletà representó un momento muy esperado por todos, con su disparo tradicional a puro estruendo, ritmo y un final digno para esta fiesta. Las falleras mayores y sus cortes de honor desde los balcones y el público presente aplaudieron efusivamente al escuchar el primer disparo. 

La pirotecnia Peñarroja de la Vall d'Uixò (Castellón) ha disparado la primera mascletà de las fiestas falleras de 2023, como lo viene haciendo desde 1993 en la Plaza del Ayuntamiento y ha ofrecido una 'mascletà' tradicional, así lo comentó el diseñador del espectáculo, Pepe Nebot.

Programa del fin de semana:

Viernes 3 de marzo

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 4 de marzo

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:30 h.– Cabalgata del Ninot con el siguiente itinerario: Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la cabalgata

la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal “Cardioversió valenciana”.

Al finalizar, habrá una “Mascletà”en la Plaza del Ayuntamiento.

21:00 h. - "Mascletà" nocturna en el barrio de Saidia (cruce entre calle Tormos y Sant Pancraç) y Natzaret (calle Adolfo Azcárrega).

23:00 h.- "Mascletà" nocturna en el barrio de Campanar (avenida Maestro Rodrigo, a la altura del Lidl) y en Jesús (cruce de Camí Real y avenida Tres Cruces).

Domingo 5 de marzo

10:00 h. - Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.