Las Fallas 2023 en València ya están aquí y cómo no podía ser de otra forma, a puro estruendo y olor a pólvora (la fiesta comenzó)

Recordemos que, desde el 1 hasta el 19 de marzo, la cita principal será en la plaza del ayuntamiento de València, para disfrutar del olor a pólvora con los disparos de una mascletá, cada día, a las 14:00 horas. También los fines de semana, estarán las mascletás nocturnas con su propio encanto a las 00:00 horas.

La primera mascletà fue el 1 de marzo a cargo de la pirotecnia Peñarroja. La mascletà representó un momento muy esperado por todos, con su disparo tradicional a puro estruendo, ritmo y un final digno para esta fiesta. Las falleras mayores y sus cortes de honor desde los balcones y el público presente aplaudieron efusivamente al escuchar el primer disparo. 

La pirotecnia Peñarroja de la Vall d'Uixò (Castellón) ha disparado la primera mascletà de las fiestas falleras de 2023, como lo viene haciendo desde 1993 en la Plaza del Ayuntamiento y ha ofrecido una 'mascletà' tradicional, así lo comentó el diseñador del espectáculo, Pepe Nebot.

Programa del fin de semana:

Viernes 3 de marzo

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

Sábado 4 de marzo

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

17:30 h.– Cabalgata del Ninot con el siguiente itinerario: Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la cabalgata

la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal “Cardioversió valenciana”.

Al finalizar, habrá una “Mascletà”en la Plaza del Ayuntamiento.

21:00 h. - "Mascletà" nocturna en el barrio de Saidia (cruce entre calle Tormos y Sant Pancraç) y Natzaret (calle Adolfo Azcárrega).

23:00 h.- "Mascletà" nocturna en el barrio de Campanar (avenida Maestro Rodrigo, a la altura del Lidl) y en Jesús (cruce de Camí Real y avenida Tres Cruces).

Domingo 5 de marzo

10:00 h. - Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.