Las franquicias de Restalia incrementan sus ventas un 5,8% en 2023 (y llegan a los 300,5 millones de euros)

La multinacional española de restauración organizada Restalia cerró el ejercicio 2023 con una facturación en sus franquiciados que aumentó un 5,8% respecto al año anterior, hasta los 300,5 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.

Por su parte, la matriz de Restalia cerró el pasado ejercicio con un resultado consolidado de 9,8 millones, un 18,1% más que los 8,3 millones de euros contabilizados en 2022.

Para la compañía, abanderada por su buque insignia 100 Montaditos, "2023 ha sido el año de apuntalar su crecimiento tras el fuerte desarrollo alcanzado en 2022 y la superación de la crisis del Covid-19".

Si bien, ha subrayado que su posición en el mercado nacional está "totalmente asentada", fruto de su madurez, dado que está a punto de cumplir 25 años en el mercado y las perspectivas de crecimiento siguen siendo "muy optimistas" dentro de sus fronteras.

La compañía ha avanzado que contempla en sus planes de expansión localidades en las que todavía no ha abierto mercado, así como seguir creciendo en aquellas en las que ya tiene fuerte presencia.

Por su parte, a nivel internacional continúa focalizada en Europa, con Portugal a la cabeza, donde solo durante el primer semestre de este año ha abierto 10 nuevos locales, cifra que prevé duplicar a cierre de 2024.

25 AÑOS LIDERANDO LA RESTAURACIÓN ORGANIZADA

La compañía ha destacado que ya está inmersa en los preparativos del 25 aniversario de su buque insignia, 100 Montaditos, que cumplirá sus bodas de plata el próximo año.

En este contexto, Restalia ha subrayado que afronta el último cuatrimestre con varias "acciones clave" que verán la luz en los próximos meses.

Entre ellos, destaca el foco en la innovación, pilar en el que la compañía lleva inmersa desde su nacimiento y que reforzará a finales de año con el lanzamiento de un proyecto específico.

Del mismo modo, también seguirá intensificando el crecimiento de la marca TGB, en línea con el fuerte desarrollo de la marca experimentado durante este verano, periodo en el que ha registrado la apertura de cinco nuevos puntos de venta.

Finalmente, los planes de la enseña incluyen seguir abriendo nuevos locales de muy diversos formatos durante los próximos meses en España, Portugal e Italia, al tiempo que ha adelantado que "ultima una nueva sorpresa con La Sureña".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.