Logicalis alerta sobre los retos de ciberseguridad ante la adopción del DNI digital en el móvil

Logicalis, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, alerta de que el reciente lanzamiento de la aplicación oficial MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional, supone un punto de inflexión en la gestión de la identidad digital presencial en España.

Esta innovadora herramienta permite a los ciudadanos portar su DNI en el teléfono móvil, con validación en tiempo real y respaldo legal.

No obstante, desde Logicalis recuerdan que “todo avance tecnológico, por muy seguro que sea, conlleva una ampliación de la superficie de exposición”. En este sentido, la compañía señala que cualquier nueva herramienta digital puede convertirse en una “vía de entrada para ciberdelincuentes si no va acompañada de una estrategia adecuada de ciberseguridad y concienciación del usuario”.

¿UNA PUERTA A LA COMODIDAD o AL RIESGO?

La digitalización del DNI mediante MiDNI permite acreditar la identidad en trámites cotidianos como alquilar un coche, registrarse en hoteles o recoger paquetes. La app garantiza la autenticidad de los datos a través de la verificación en tiempo real con los servidores de la Policía Nacional, y los devuelve firmados digitalmente con una caducidad definida, lo que aporta una capa extra de seguridad.

Sin embargo, estas ventajas también pueden abrir la puerta a vectores de ataque como:

Phishing dirigido: suplantación de la web oficial (www.midni.gob.es) o de entidades autorizadas para engañar al usuario y capturar su información personal.

Apps falsas: clonaciones maliciosas que simulan ser la app oficial y que podrían robar credenciales o insertar malware.

Captura de QR: aunque los datos compartidos tienen caducidad, un QR capturado por terceros en un entorno no seguro podría dar acceso temporal a información personal.

Pérdida o robo del dispositivo móvil: si el acceso al dispositivo no está debidamente protegido, se compromete la identidad digital del usuario.

¿CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD DIGITAL CON MIDNI?

Con el fin de minimizar los riesgos asociados al uso de la aplicación MiDNI, Logicalis, recomienda adoptar una serie de buenas prácticas.

Entre las recomendaciones clave, Logicalis aconseja descargar siempre la aplicación desde fuentes oficiales, como Google Play o App Store, evitando enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes SMS que podrían ser fraudulentos. Asimismo, se recomienda activar la autenticación biométrica, ya que ofrece una capa adicional de seguridad frente a robos o pérdidas del dispositivo.

Otra medida fundamental es evitar compartir capturas del código QR generado por la app, dado que, aunque estos códigos tienen caducidad, podrían ser utilizados de forma indebida durante su breve periodo de validez. También es esencial proteger el dispositivo móvil mediante un PIN, patrón o sistema de reconocimiento facial, así como revocar inmediatamente el DNI digital desde la web oficial en caso de pérdida o robo del terminal.

En este sentido, Ramón Carlos Rico Gómez Cybersecurity Operations Manage de Logicalis defiende que “MiDNI es una herramienta transformadora, pero como cualquier avance digital, necesita ir acompañado de educación al usuario, control de accesos y sistemas de detección de amenazas”. Además, “las soluciones de protección de identidad y seguridad en dispositivos móviles deben formar parte de cualquier estrategia nacional de identidad digital” continua.

Con todo ello, Logicalis reafirma su compromiso con la ciberseguridad, trabajando junto a instituciones públicas y organizaciones privadas para impulsar una transformación digital segura, anticipando riesgos , además de proporcionando soluciones avanzadas para proteger la identidad y los datos personales de los ciudadanos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.