Los puntos de información sobre herramientas digitales municipales vuelven a los barrios de Valencia

El área de Smart City del Ayuntamiento de Valencia ha retomado este mes de mayo los puntos de información itinerantes para acercar las herramientas digitales municipales a la ciudadanía. Estos puntos van a pasar por 45 ubicaciones diferentes de 33 barrios de la ciudad hasta el próximo 30 de junio.

Esta semana los puntos de información sobre las herramientas digitales municipales de Valencia se encuentran en el Mercado Rojas Clemente y la Plaza de Toros.

Los puntos de información están visitando los barrios de Valencia con monitores digitales, tabletas y móviles para explicar a la ciudadanía cómo usar las herramientas digitales del consistorio para llevar a cabo trámites y gestiones. Entre otras cosas, se están abordando la sede electrónica, la página web municipal y la App Valencia.

En los puntos de ayuda también se resuelven dudas básicas de usuarios de dispositivos móviles y se van a repartir 10.000 ejemplares de una guía de recursos en papel que explica la funcionalidad de las herramientas de las que dispone el Ayuntamiento de Valencia para servir y comunicarse con la población en formato digital.

Ubicación y horario de los puntos de ayuda
Cada semana se anunciará la ubicación de estos puntos en las redes sociales, la App Valencia y los sitios web municipales para favorecer la participación de la ciudadanía que quiera formarse o resolver sus dudas sobre el uso de las herramientas digitales.

El recorrido pasa esta semana por el Mercado Rojas Clemente, en el barrio El Botànic, y la Plaza de Toros, en Russafa; y terminará el próximo 30 de junio en el barrio de Cabanyal-Canyamelar. El horario de atención es de mañanas, de 10:00 a 14:00 horas, y de tardes, de 17:00 a 20:00 horas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.