Los puntos de información sobre herramientas digitales municipales vuelven a los barrios de Valencia

El área de Smart City del Ayuntamiento de Valencia ha retomado este mes de mayo los puntos de información itinerantes para acercar las herramientas digitales municipales a la ciudadanía. Estos puntos van a pasar por 45 ubicaciones diferentes de 33 barrios de la ciudad hasta el próximo 30 de junio.

Esta semana los puntos de información sobre las herramientas digitales municipales de Valencia se encuentran en el Mercado Rojas Clemente y la Plaza de Toros.

Los puntos de información están visitando los barrios de Valencia con monitores digitales, tabletas y móviles para explicar a la ciudadanía cómo usar las herramientas digitales del consistorio para llevar a cabo trámites y gestiones. Entre otras cosas, se están abordando la sede electrónica, la página web municipal y la App Valencia.

En los puntos de ayuda también se resuelven dudas básicas de usuarios de dispositivos móviles y se van a repartir 10.000 ejemplares de una guía de recursos en papel que explica la funcionalidad de las herramientas de las que dispone el Ayuntamiento de Valencia para servir y comunicarse con la población en formato digital.

Ubicación y horario de los puntos de ayuda
Cada semana se anunciará la ubicación de estos puntos en las redes sociales, la App Valencia y los sitios web municipales para favorecer la participación de la ciudadanía que quiera formarse o resolver sus dudas sobre el uso de las herramientas digitales.

El recorrido pasa esta semana por el Mercado Rojas Clemente, en el barrio El Botànic, y la Plaza de Toros, en Russafa; y terminará el próximo 30 de junio en el barrio de Cabanyal-Canyamelar. El horario de atención es de mañanas, de 10:00 a 14:00 horas, y de tardes, de 17:00 a 20:00 horas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.