Los Tourism Innovation Awards 2024 abren nueva convocatoria para reconocer los proyectos más innovadores (digitales y sostenibles) del sector turístico

TIS – Tourism Innovation Summit 2024, que regresa a Sevilla del 23 al 25 de octubre para su quinta edición, volverá a celebrar los prestigiosos Tourism Innovation Awards, unos galardones que buscan reconocer a aquellas entidades, proyectos e iniciativas que apuestan por la innovación, la tecnología y la digitalización para impulsar el sector turístico hacia un futuro más eficiente, competitivo y sostenible, poniendo siempre al viajero en el centro.

En palabras de Silvia Avilés, directora de TIS, “cada vez tenemos más innovación, nuevos modelos de negocio y herramientas digitales que están transformando la gestión turística como la concebíamos hasta el momento. Reconocer los mejores casos es clave para fomentar la colaboración, el intercambio de conocimiento y la mejora continua dentro de la comunidad turística mundial. De esta manera inspiramos a otros profesionales del sector y organizaciones a pensar diferente, agilizar procesos y, sobre todo, a mejorar la experiencia del viajero hacia propuestas mucho más sostenibles, auténticas, inteligentes y memorables, que es lo que están demandando”.

Los Tourism Innovation Awards contarán con seis categorías en 2024

Este año, los Tourism Innovation Awards 2024 han modificado levemente sus categorías. Una de ellas es el Premio a la mejor experiencia del cliente, que busca reconocer aquellos proyectos o innovaciones que han ido más allá creando experiencias memorables, significativas y verdaderamente extraordinarias en viajeros de todo el mundo.

También se destacarán las soluciones más disruptivas que utilizan la IA o analítica de datos para impulsar la innovación y optimizar las operaciones en los negocios turísticos con el Premio a la mejor innovación en IA y Analítica de Datos. Por su parte, el Premio a la mejor innovación digital reconocerá a organizaciones que han demostrado una notable creatividad y eficacia en el aprovechamiento de herramientas digitales para mejorar servicios, optimizar operaciones y elevar experiencias de cliente.

Asimismo, el Premio al mejor proyecto de turismo sostenible galardonará las iniciativas u organizaciones que han integrado prácticas sostenibles en sus operaciones, que han logrado minimizar su huella ambiental e impactar positivamente en las comunidades y culturas locales. En la categoría del Premio al nuevo modelo de negocio, el reconocimiento será para aquellos proyectos pioneros que integran a la perfección la sostenibilidad, la tecnología y los principios centrados en el cliente, impulsando una transformación positiva y estableciendo nuevos estándares para el sector. Finalmente, y como novedad de esta edición, el Premio a la excelencia en diversidad e inclusión premiará a organizaciones o iniciativas que demuestran un compromiso sobresaliente con la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión dentro del sector turístico.

Todas aquellas entidades interesadas pueden presentar su candidatura hasta el próximo 6 de septiembre.

‘Elevating travel industry with tech’

Bajo el lema ‘Elevating travel industry with tech’, TIS2024 presentará las soluciones más innovadoras y los casos de éxito de aplicación de las tecnologías que están ayudando al sector a entender mejor las nuevas demandas del viajero y ofrecer experiencias únicas y personalizadas, ante los más de 7.000 directivos y profesionales de la industria turística asistentes. Más de 200 firmas expositoras mostrarán las últimas tecnologías en IA, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G y realidad aumentada o virtual, entre otras, así como soluciones que ayuden a medir el impacto medioambiental, a ser más sostenibles, inclusivos y a mejorar la accesibilidad.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.