Los valencianos están entre los españoles que más visitan Sevilla durante la Feria de Abril (y los anfitriones de Airbnb se van preparando)

La Feria de Abril ofrece a los sevillanos una oportunidad única de obtener ingresos extra. Junto con los huéspedes españoles de Madrid, Barcelona y Valencia, franceses, estadounidenses y británicos encabezaron las reservas el año pasado. Airbnb revela dónde alojarse con un listado de algunas de las casas más deseadas en Sevilla antes de la celebración primaveral.

La Feria de Abril de Sevilla está al caer, y los anfitriones en Airbnb ya se preparan para recibir a los huéspedes durante la fiesta de primavera más conocida en Andalucía y obtener unos ingresos adicionales. El año pasado, el anfitrión típico en Sevilla ganó más de 850 euros a lo largo de la semana, casi un 30% más que en 2019, la última vez que se celebró este evento antes de la pandemia. 

En Andalucía, 7 de cada 10 Anfitriones en Airbnb alquilan únicamente un alojamiento en la plataforma, pero un tercio asegura que con esta opción ya consiguen un dinero extra que les permite ganar lo suficiente para llegar a fin de mes. Los ingresos de un anfitrión típico durante la Feria equivalen a casi un 60% del salario medio mensual en Andalucía. Teniendo en cuenta que el coste de vida va en aumento, cada vez son más los que recurren a Airbnb para aumentar sus ingresos y hacer frente al incremento de los precios. 

En los próximos días, las calles de Sevilla se llenarán de casetas de colores, vestidos, música y bailes hasta medianoche durante la celebración de la Feria de Abril. Junto a los sevillanos y visitantes procedentes de otras ciudades y provincias andaluzas, Madrid, Barcelona y Valencia, se sitúan como las tres principales ciudades de origen de los huéspedes que se alojan en Sevilla durante esta semana.

Pero no sólo los españoles se unen a esta fiesta: Airbnb revela los 10 principales países de origen de los huéspedes internacionales que visitan la ciudad sevillana durante las famosas celebraciones, con los franceses a la cabeza, seguidos de los estadounidenses, británicos y daneses.

Las 10 nacionalidades que más visitaron Sevilla durante la Feria de Abril en 2022 :
●    Francia
●    Estados Unidos
●    Gran Bretaña
●    Dinamarca
●    Italia
●    Países Bajos
●    México
●    Canadá
●    Portugal
●    Argentina

La principal atracción se encuentra en El Recinto Ferial, donde tanto visitantes como lugareños se visten con trajes ideales para destacar entre la multitud. Sin embargo, toda la ciudad se sumerge en un ambiente festivo para dar la bienvenida a la llegada de la primavera. Para todos aquellos que quieran disfrutar de la Feria de Abril este año, Airbnb revela las casas más deseadas en la ciudad andaluza antes de la festividad.

Mónica Casañas, Directora General de Airbnb Marketing Services, SL, dijo: "Se puede sentir la emoción en torno a la Feria de Abril anual - un período fantástico de positividad y celebración. Las festividades son disfrutadas por locales y turistas por igual, y proporcionan una oportunidad única para que los residentes obtengan ingresos adicionales a través del hospedaje en Airbnb. Esto es particularmente importante cuando la crisis del coste de la vida se agudiza y las facturas de energía se disparan, y el alojamiento resulta ser un salvavidas económico para muchas personas en toda Andalucía y España".

Nunca antes ha sido tan fácil ser anfitrión
Si el objetivo es viajar más, compensar los gastos de las vacaciones o combatir el aumento del coste de la vida, ser anfitrión en Airbnb nunca ha sido tan fácil.

Con la introducción de Airbnb Setup, los nuevos anfitriones pueden acceder a asesoramiento personalizado de un Superanfitrión; la opción de escoger a un huésped experimentado para su primera estancia y acceso rápido a agentes de Apoyo a la Comunidad en Airbnb en más de 42 idiomas.

Además, ahora todos los anfitriones cuentan con más coberturas gracias a AirCover, que ha triplicado la protección contra daños de 3 millones de dólares y ha ampliado la verificación de identidad de los huéspedes., que incluye cobertura para coches, barcos, obras de arte y objetos de valor.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.